More
    InicioHoy en SaludiarioLos 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Publicado

    Si eres un médico general y deseas conocer las opciones laborales con mejor salario entonces la siguiente información es para ti. En todos los casos se trata de alternativas en donde pueden poner en práctica todo lo que aprendiste en la universidad pero no necesariamente implican estar dentro de un consultorio.

    Muchas se piensa que las únicas opciones para ejercer la medicina general son los consultorios de farmacias o el emprendimiento pero no es así. Además existen otros caminos que puedes recorrer y lo mejor es que suelen ser muy bien pagados.

    También lee: ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    Salarios atractivos para médicos sin una especialidad médica

    A la fecha, uno de los principales motivos por los cuales un médico general decide cursar una especialidad es para obtener salarios más atractivos. Tener estudios de posgrado permite obtener ingresos hasta 50% mayores que los demás doctores.

    El inconveniente es que para obtener una plaza primero es necesario aprobar el ENARM. El examen es tan complejo que a la fecha sólo el 39% de los aspirantes lo consigue, mientras que el resto debe esperar un año completo para intentarlo de nuevo o simplemente renunciar a su sueño.

    ¿Cuáles son las opciones de trabajo para un médico general con mejor salario?

    Para responder a la pregunta, la Dra. Nadia Quiroz publicó un video que contiene las opciones que puede ejercer un médico general y ofrecen el mejor salario en México.

    • Trabajar en la industria farmacéutica: Todas las compañías tienen médicos que se dedican a la investigación, dar asesorías o realizar pruebas clínicas.
    • Salud ocupacional. Muchas empresas tienen contratados a médicos generales y sus principales funciones son realizar revisiones periódicas, prevención de riesgos y atención primaria a los empleados.
    • Médico de compañía de seguros. Consiste en revisar casos médicos específicos con el objetivo de autorizar o negar seguros a los pacientes.
    • Médico con cargo administrativo. Todos los hospitales y clínicas tienen contratados a médicos dentro de cargos administrativos y su objetivo es hacer crecer a la institución, lograr convenios y obtener patrocinios. En este caso no es necesario contar con una especialidad aunque lo ideal es tener al menos una maestría o doctorado.
    • Médico en un hotel o crucero. Finalmente, una de las opciones con mejor salario para un médico general es trabajar en hoteles o cruceros. Consiste en atender a los visitantes y en caso de requerir servicios especializados canalizar a un hospital.
    @dra.nadiaquiroz

    Hay muchas opciones, no todo es ser empleado de farmacias🩺 #medlife #doctora #medstudent #telemedicina #doctor

    ♬ sonido original – Dra. Nadia Quiroz

    ¿Cuál es el salario promedio de un médico general en México?

    El salario de un médico general en México varía considerablemente dependiendo de factores como la institución donde trabaje, la región del país, la experiencia y si cuenta con un consultorio propio.

    De acuerdo con Data México de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre de 2025 el salario promedio mensual para médicos generales en México fue de $9,030 pesos.

    Mientras que en instituciones públicas como el IMSS e ISSSTE, una plaza de “Médico general A” ofrece un sueldo bruto mensual de $27,617 pesos.

    Ante este panorama, lo más importante es tener claro que un médico general tiene muchas opciones a su alcance y en donde puede recibir un mejor salario. El campo laboral va más allá de las farmacias y los hospitales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    ¿Es posible mejorar la capacidad auditiva en los adultos mayores?

    Para mejorar la capacidad auditiva de los adultos mayores existen opciones como los auxiliares auditivos y los implantes cocleares, ¿pero cuáles son mejores?

    Más contenido de salud

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.