Aunque se habla mucho acerca del ENARM en realidad pocas veces se explica el formato de los casos clínicos que contiene. Para los aspirantes que lo presentan por primera vez todo es nuevo y conocer la redacción y la estructura de las preguntas puede ser de gran ayuda. Con esto en mente, a continuación te compartimos lo que debes conocer acerca del tema.
Como hemos mencionado en ocasiones anteriores, el ENARM no es obligatorio porque se puede ejercer la profesión como médico general. Además también existen otras alternativas de posgrado que van desde maestrías y doctorados hasta continuar con los estudios en el extranjero.
Por otra parte, si un médico general desea convertirse en especialista entonces sí es obligatorio presentar el examen. Además no es el único requisito porque forma parte de un extenso proceso que también incluye cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde se desea hacer la residencia.
También lee: Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades
¿Cómo es el formato de los casos clínicos del ENARM?
Una vez acalorado el punto anterior ahora es momento de hablar acerca del formato de los casos clínicos del ENARM. La forma en que se redacta muchas veces está pensada para crear confusión e inseguridad entre los aspirantes.
El ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que están completamente en inglés. Más allá del idioma, cada uno está redactado en una oración en la que se mencionan las características principales del paciente.
A continuación aparecen varias preguntas de opción múltiple acerca del caso. En la mayoría de las ocasiones se enfocan en tres aspectos: búsqueda de diagnóstico, diagnóstico establecido y en imagen.
El objetivo de la prueba es identificar los conocimientos de los aspirantes. Al final sólo los que obtienen los puntajes más elevados son los que logran superar esta parte del proceso y son quienes tienen más probabilidades de ingresar a la residencia.
¿Cuántos médicos van a presentar el ENARM 2025?
Hasta el momento la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) no ha publicado cifras preliminares al respecto. Aunque para tener una idea, en la edición del 2024 hubo un total de 44,859 médicos que presentaron el examen de un total de 50,635 registrados.
También lee: Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz
Cifra de médicos rechazados en el ENARM
Al final sólo se habilitaron 18,628 plazas. Por lo tanto hubo 26,231 médicos rechazados. La cifra es la más alta registrada en el ENARM desde el 2020. Además es importante aclarar que no todos los médicos que ingresan a la residencia la acaban porque durante el trayecto hay algunos que renuncian.
Finalmente, más allá del formato de los casos clínicos del ENARM, otro punto importante a tener en cuenta es que el tiempo máximo para responder la prueba es de 6 horas. Aunque parece mucho en realidad apenas es suficiente para cumplir con todo lo necesario.