More
    InicioHoy en SaludiarioMédicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo...

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Publicado

    La salud pública mexicana siempre es objeto de críticas pero también se debe reconocer cuando logra una hazaña. Tal es el caso de un grupo de especialistas del IMSS de Querétaro porque gracias al trabajo oportuno y en equipo se logró retirar un tumor gigante de más de 22 kilos. A continuación te compartimos todos los detalles de lo ocurrido.

    Con más de 80 años de trayectoria, el Seguro Social se mantiene como la base de la salud pública en el país. A la fecha cuenta con poco más de 60 millones de derechohabientes, lo que equivale a prácticamente la mitad del total de la población.

    También lee: ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    ¿Cuántas cirugías realiza el IMSS?

    De acuerdo con las cifras oficiales, entre enero y julio de 2025 el IMSS realizó 831,328 cirugías programadas. Aunque lo más ambicioso es que la institución se planteó llevar a cabo por lo menos 2 millones de intervenciones durante todo el año.

    Para cumplir con la meta se han implementado estrategias como aumentar la infraestructura hospitalaria y contratar a más personal médico, además de extender el horario de los quirófanos e incluso realizar cirugías los fines de semana.

    Hazaña del IMSS: logra retirar un tumor gigante

    Por otra parte, hay un caso puntual del que vale la pena hablar. Especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 2 “El Marqués” del IMSS en Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años, el cual limitó su calidad de vida durante casi un año.

    En enero de 2025, la paciente acudió a una cita en el servicio de Oncología Quirúrgica. Por medio de una tomografía se determinó la presencia del tumor y la viabilidad de hacer su resección, por lo que inició el protocolo médico para el procedimiento.

    “La cirugía se pudo hacer sin ningún problema, quitamos todo el tumor, fue dependiente del ovario derecho y ya no la dejaba hacer su vida normal”, relató el doctor Marco Antonio Ponce Arias, cirujano oncólogo del HGR No. 2 “El Marqués”.

    También lee: 3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    El tumor gigante era benigno

    Tras una cirugía de dos horas, los resultados de patología del IMSS determinaron que el tumor gigante era benigno. Con esto, la paciente logró conservar el útero y el ovario izquierdo, además de que podrá continuar con su vida de forma normal y sin complicaciones.

    El IMSS en Querétaro tiene un registro de 13 casos de cáncer de ovario durante 2024, la mayoría en mujeres entre 25 y 65 años; en lo que va del año se tiene un registro de tres casos.

    Aunque el padecimiento en la mayoría de los pacientes es asintomático, también se puede presentar dolor abdominal, hinchazón, sensación de pesadez.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Beneficios de la cadena de frío en el transporte y conservación de medicinas

    La cadena de frío es una parte esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las medicinas y otros insumos de la salud.

    Cáncer de mama. Beneficios del uso de la IA para su detección oportuna

    De acuerdo con un estudio, el uso de la IA en la detección oportuna aumenta la detección del cáncer de mama hasta en un 23%.

    Más contenido de salud

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Beneficios de la cadena de frío en el transporte y conservación de medicinas

    La cadena de frío es una parte esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las medicinas y otros insumos de la salud.