More
    InicioSindicato de médicos egipcios acusa a galenos por falsa cura del Sida

    Sindicato de médicos egipcios acusa a galenos por falsa cura del Sida

    Publicado

    El sindicato de médicos egipcios ha llevado a juicio a cuatro galenos que idearon un sistema que supuestamente curaba el VIH/Sida y la hepatitis C.

    A principios de 2014 el general Ibrahim Abdelati, en nombre del ejército egipcio, anunció la creación del Complete Cure Device (CCD) en los laboratorios militares, el cual consistía en una antena de radio asida a un mango capaz de detectar y curar el Sida y la hepatitis C, no obstante, a dos años de distancia, el sindicato de médicos de este país denunció que el dispositivo se creó para “dañar intencionalmente a millones de egipcios”.

    La utilidad del sistema fue defendida ante el presidente interino y el entonces ministro de Defensa Abdelfatah al Sisi, pues Abdelati argumentó que el CCD extraía el virus a través de ondas electromagnéticas.

    En esa época el general Abdalá Taher, jefe de la autoridad de ingenieros del ejército, insistió en que se había prohibido exportar el aparato para evitar que cayera en manos de “la mafia” de las farmacéuticas internacionales.

    Abdelati recorrió las televisoras locales asegurando que era “la cima del milagro científico”, hasta que él y su invento sucumbieron al escarnio egipcio.

    Actualmente el sindicato de médicos desempolvó el asunto para pedir cuenta a los galenos que promocionaron los beneficios del aparato sin completar la metodología científica necesaria, “dañando intencionalmente a millones de ciudadanos egipcios que confiaron en el tratamiento”.

    Cuando el sistema Complete Cure Device acaparaba la atención de los medios locales, Esam Hegy, el entonces asesor científico de la presidencia egipcia lo calificó de “escándalo científico para Egipto”, pues aseguró poseer documentos que probaban que el invento carecía de efectividad y bases científicas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.