More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en...

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Publicado

    Durante las últimas décadas hay una enfermedad que ha mostrado un preocupante aumento de manera generalizada. Se trata de la diabetes y aunque es un problema mundial hay algunos países que tienen más casos que el resto. Al mismo tiempo, el padecimiento está relacionado con otras patologías como la retinopatía diabética y el pie diabético.

    Uno de los principales motivos detrás del panorama actual es el estilo de vida. Una alimentación deficiente junto con la falta de ejercicio físico y adicciones como el tabaquismo y alcoholismo conduce a problemas que van desde la obesidad hasta otros como el manejo de los niveles de glucosa en la sangre.

    También lee: ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    ¿Cuántas personas tienen diabetes en el mundo?

    De acuerdo con el informe más reciente del Diabetes Atlas esta condición afecta al 11.1% de la población mundial. El número de adultos que viven con este padecimiento ha crecido de forma sostenida en los últimos años, superando los 588 millones en 2024, una cifra que representa un aumento de más de 50 millones con respecto a 2021.

    Además no es un problema exclusivo de la población adulta. El número de niños y adolescentes menores de 20 años con diabetes también continúa en ascenso porque en la actualidad ya superó la cifra de 1.2 millones de casos a nivel global.

    ¿Cuáles son los países con más casos de diabetes en el mundo?

    Aunque se trata de una enfermedad que no distingue clases ni nacionalidades, un análisis de Statista identificó a los países con más casos de diabetes en el mundo en la actualidad.

    • China – 140.9 millones de personas.
    • India – 74.2 millones de personas.
    • Pakistán – 33 millones de personas.
    • Estados Unidos – 32.2 millones de personas.
    • Indonesia – 19.5 millones de personas.
    • Brasil – 15.7 millones de personas.
    • México – 14.1 millones de personas.
    • Bangladesh – 13.1 millones de personas.
    • Japón – 11 millones de personas.
    • Egipto – 10.9 millones de personas.

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    ¿Cuántos tipos de diabetes existen?

    La diabetes se divide principalmente en tres grupos porque son los más comunes aunque también hay otros con menor incidencia o que se encuentran en análisis.

    • Diabetes tipo 1: Anteriormente conocida como diabetes juvenil o insulinodependiente. En este tipo, el sistema inmunológico ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.
    • Diabetes tipo 2: Es la forma más común porque representa alrededor del 90-95% de los casos en el mundo. Ocurre cuando el cuerpo no utiliza la insulina de manera eficaz (resistencia a la insulina) o no produce suficiente para mantener los niveles de glucosa en sangre normales.
    • Diabetes gestacional: Se diagnostica durante el embarazo en mujeres que no tenían diabetes previamente. Generalmente desaparece después del parto, pero aumenta el riesgo de que la madre desarrolle diabetes tipo 2 en el futuro.

    Otros tipos de diabetes

    • Diabetes monogénica: Causada por un defecto en un solo gen (ej. MODY – Diabetes de inicio en la madurez de los jóvenes, y diabetes mellitus neonatal).
    • Diabetes secundaria a otras causas: Como el daño al páncreas por cirugías, enfermedades (fibrosis quística, pancreatitis) o el uso de ciertos medicamentos (corticoides, inmunosupresores).
    • Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA): Considerada una variante de la diabetes tipo 1 que aparece en adultos y progresa más lentamente. A veces se le llama “diabetes tipo 1.5”.

    También lee: Efecto Ozempic: ¿Solución mágica o un riesgo para la salud?

    La diabetes no es una enfermedad nueva ni reciente

    Finalmente, al contrario de lo que algunos podrían pensar, la diabetes no es una enfermedad nueva. De acuerdo con la literatura médica existen registros de investigaciones que se hicieron del padecimiento desde hace miles de años.

    • Antiguos Egipcios (aproximadamente 1550 a.C.): En el Papiro de Ebers se describen síntomas que se asemejan a la diabetes, como la orina abundante y la pérdida de peso.
    • Areteo de Capadocia (siglo I d.C.): Este médico griego fue quien acuñó el término “diabetes”, derivado del griego “dia” (a través) y “bates” (pasar), refiriéndose al síntoma principal de la micción excesiva.
    • Aulio Cornelio Celso (siglo I d.C.): En su obra “De Medicina”, ya mencionaba principios básicos de tratamiento como la dieta y el ejercicio físico.
    • Galeno (siglo II d.C.): También se refirió a la diabetes, describiendo sus síntomas cardinales: la poliuria (orina abundante) y la polidipsia (sed excesiva).
    • Mathew Dobson (siglo XVIII): Fue uno de los primeros en identificar la presencia de azúcar en la sangre y en la orina de pacientes diabéticos, sugiriendo que el azúcar se formaba en la sangre y que los riñones eliminaban el exceso.

    Finalmente, es importante conocer la lista de los países con más casos de diabetes en el mundo porque se trata de una enfermedad que no tiene cura y cuando una persona la desarrolla necesita seguir un estricto tratamiento de por vida.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.