More
    InicioHoy en SaludiarioLas especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir los nombres de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM. Todo se basa en los intereses de los aspirantes porque hay algunas opciones que suelen recibir más interés que el resto. El inconveniente es que la cifra de plazas siempre es insuficiente para alojar a todos los médicos.

    Antes que nada es importante recordar que el ENARM forma parte del complejo proceso para ingresar a la residencia médica. No es el único paso pero sí es uno de los más importantes. Obtener un puntaje elevado es de utilidad para cumplir la meta aunque también es obligatorio cumplir con otros aspectos como la entrevista presencial en el hospital.

    De igual forma, hay otros requisitos que son específicos de algunas sedes como tener un promedio universitario mínimo o dominar varios idiomas. En caso de no cumplir con alguno provoca que los aspirantes no sean aceptados, incluso si tuvieron un buen desempeño en el examen.

    También lee: Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    No todos los médicos tienen las mismas preferencias

    Dentro del ENARM existen 27 opciones de entrada directa pero algunas reciben más interés que el resto. Al revisar las estadísticas de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) con lo ocurrido en el 2024 se pueden identificar las áreas con más interés por parte de los aspirantes.

    Las especialidades más solicitadas y, por ende, las más competitivas, no necesariamente son las que tienen el mayor número de plazas. La alta demanda se refleja en los puntajes de corte (puntaje mínimo para obtener una plaza) y el número de aspirantes que las eligen.

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    ¿Cuáles son las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM?

    Basado en los resultados del ENARM 2024, las especialidades médicas más solicitadas en México fueron las siguientes.

    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello: Esta especialidad se destacó con el puntaje mínimo más alto, lo que la convierte en una de las más competitivas.
    • Oftalmología: Al igual que Otorrinolaringología, tiene un puntaje de corte muy elevado, lo que la sitúa entre las más difíciles de conseguir.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva: A pesar de tener un número limitado de plazas, su puntaje de corte la ubica en el top 3 de las más difíciles.
    • Cirugía General: Es una especialidad tradicionalmente muy demandada, manteniendo un puntaje de corte alto y estable.
    • Traumatología y Ortopedia: También se mantiene como una especialidad muy competitiva.
    • Ginecología y Obstetricia: Siempre entre las especialidades con alta demanda.
    • Pediatría: Otra de las especialidades clásicas y con un gran número de aspirantes.
    • Medicina Interna: Se mantiene en la lista de las más demandadas.

    También lee: Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    ¿Por qué son tan solicitadas?

    • Reconocimiento y prestigio: Las especialidades quirúrgicas (como Cirugía General y Otorrinolaringología) y las de alta especialidad (como Oftalmología) suelen ser vistas como más prestigiosas y atractivas por muchos médicos.
    • Oportunidades de práctica privada: Muchas de estas especialidades ofrecen la posibilidad de tener una práctica privada exitosa y bien remunerada una vez terminada la residencia, lo que las hace financieramente atractivas.
    • Campo de acción amplio: Especialidades como Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, y Pediatría cubren un amplio espectro de la medicina, lo que les da a los médicos un gran abanico de posibilidades tanto en el sector público como privado.
    • Menos plazas disponibles: A diferencia de especialidades como Medicina Familiar o Medicina de Urgencias, que tienen muchas plazas disponibles, algunas de las especialidades más competitivas ofrecen un número de plazas más reducido. Esto crea una mayor presión y eleva el puntaje mínimo de entrada.
    • Percepción de menor carga laboral: Aunque esto es discutible, algunas especialidades como Oftalmología o Dermatología, a menudo son percibidas por los aspirantes como especialidades con una mejor calidad de vida y menos estrés en comparación con otras, como Medicina de Urgencias o Cirugía General.

    Y finalmente, ¿cuáles crees que serán las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM 2025?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.