More
    InicioSalud PúblicaEstas son las urgencias médicas que más aumentan durante las fiestas patrias

    Estas son las urgencias médicas que más aumentan durante las fiestas patrias

    Publicado

    Las urgencias médicas ocurren todos los días del año pero durante las celebraciones de las fiestas patrias siempre hay un repunte. El uso de pirotecnia, el consumo en exceso de comida y el alcohol pueden provocar fatales consecuencias. Lo más importante es que todos los casos mencionados son prevenibles.

    La noche del 15 de septiembre cada vez está más cerca. Cada año es un pretexto ideal para celebrar la Independencia de México en familia o con amigos. El problema es que algunas veces una fiesta puede convertirse en tragedia de manera inesperada.

    También lee: Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Pero antes, ¿qué es una urgencia médica?

    Una urgencia médica es una condición de salud que requiere atención sanitaria inmediata para prevenir la muerte o un daño grave a largo plazo. Estas situaciones suelen aparecer de forma repentina y, si no se tratan a tiempo, pueden tener consecuencias graves para la salud del paciente.

    Las urgencias médicas pueden variar desde problemas relativamente menores hasta emergencias que ponen en peligro la vida. La clave está en la rapidez con la que se necesita la intervención de un profesional de la salud.

    Las urgencias médicas que más aumentan durante las fiestas patrias

    De acuerdo con un análisis realizado por Hospitales MAC, durante las fiestas patrias las urgencias médicas se incrementan hasta 40% en comparación con otros periodos del año.

    • Intoxicaciones alimentarias y alcohólicas derivadas de ingestas excesivas.
    • Accidentes viales.
    • Caídas y traumatismos.
    • Quemaduras por uso de pirotecnia.

    “El espíritu de celebración no debe poner en riesgo la salud. Ante una emergencia, lo más importante es mantener la calma, llamar de inmediato a los servicios de emergencia y acudir a un hospital de confianza. Automedicarse o retrasar la atención puede derivar en complicaciones graves e incluso irreversibles”, explicó la Dra. Vania Narvaez, especialista y gerente del área de Urgencias de Hospitales MAC.

    También lee: ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    IMSS registra aumento de ingresos durante las fiestas patrias

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año las festividades patrias generan un repunte de consultas en urgencias, principalmente en los estados con mayor concentración poblacional y actividades turísticas.

    En 2024, por ejemplo, hospitales públicos y privados de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Jalisco reportaron saturación de áreas de urgencias entre el 15 y 17 de septiembre.

    “Las Fiestas Patrias son una oportunidad de convivencia familiar y orgullo nacional. Nuestro llamado es a celebrarlas con responsabilidad, para que sean un recuerdo feliz y no una experiencia de riesgo o tragedia”, concluyó la Dra. Narvaez.

    Ante este panorama, lo más importante no es evitar celebrar fechas especiales sino hacerlo de una forma adecuada y con todas las medidas necesarias. Como se mencionó al inicio, la mayoría de las urgencias médicas que ocurren durante las fiestas patrias son completamente prevenibles.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.

    Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

    La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar...

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.