More
    InicioHoy en SaludiarioEnfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Publicado

    Las enfermedades no transmisibles han aumentado en todo el mundo durante las últimas décadas. Uno de los mayores inconvenientes es que no está claro en qué consisten ni cuáles son las más comunes. Además, la parte más importante es que todas se pueden prevenir con ligeros cambios en el estilo de vida.

    Para destacar su importancia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que este grupo de padecimientos representa la primera causa de mortalidad a nivel global. Tan sólo cada año se registran 41 millones de fallecimientos por este motivo, lo que equivale al 71% del total de los decesos.

    También lee: Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    Pero antes, ¿qué son las enfermedades no transmisibles?

    Las enfermedades no transmisibles son un grupo de padecimientos que no se transmiten de persona a persona. A diferencia de las infecciones su desarrollo es a largo plazo y a menudo son resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento.

    Las enfermedades no transmisibles más comunes en el mundo

    La lista de padecimientos de este grupo es muy amplia pero destacan cuatro porque son las más comunes a nivel mundial. Además cada una se divide en varias categorías.

    • Enfermedades cardiovasculares: Incluyen el infarto de miocardio (ataque al corazón), los accidentes cerebrovasculares (infartos cerebrales) y la hipertensión arterial (presión alta).
    • Cáncer.
    • Enfermedades respiratorias crónicas: Como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma.
    • Diabetes: Una enfermedad metabólica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre.

    Consejos para su prevención

    La mayoría de las enfermedades no transmisibles están estrechamente relacionadas con factores de riesgo modificables. Esto significa que se pueden prevenir o al menos disminuir la probabilidad de desarrollar alguna.

    Llevar una alimentación saludable

    • Aumenta el consumo de frutas y verduras: Se recomienda consumir al menos cinco porciones al día.
    • Reduce la sal y el azúcar: Evita los alimentos ultraprocesados, las bebidas azucaradas y las comidas con alto contenido de sodio.
    • Disminuye las grasas saturadas: Opta por grasas saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos.

    Mantenerse físicamente activo

    • Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, como caminar a paso ligero, bailar o andar en bicicleta.
    • Incluye actividades para fortalecer los músculos al menos dos días a la semana.
    • Reduce el tiempo que pasas sentado.

    Evitar el consumo de tabaco

    • No fumes. El tabaco es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer, las enfermedades respiratorias y las cardiovasculares.
    • Evita la exposición al humo de segunda mano, ya que también es perjudicial.

    Evitar el consumo de alcohol

    • El consumo excesivo de alcohol está relacionado con diversas enfermedades no transmisibles, incluyendo las de tipo hepático, cáncer y problemas cardiovasculares.

    Realizar chequeos médicos regulares

    • Las pruebas de detección son fundamentales para identificar a tiempo enfermedades como la hipertensión, la diabetes o el cáncer, cuando el tratamiento es más efectivo.
      Conocer tus niveles de colesterol, glucosa y presión arterial te permite tomar medidas preventivas.

    También lee: OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Otros factores importantes

    • Gestionar el estrés: El estrés crónico puede impactar negativamente en la salud.
    • Dormir lo suficiente: El descanso adecuado es vital para el buen funcionamiento del sistema inmune y la salud en general.

    Para explicarlo de una forma simple, la prevención de las enfermedades no transmisibles se basa en un estilo de vida saludable. La decisión final se encuentra en cada persona y mientras más pronto exista un cambio en la rutina diaria siempre será mejor.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.