More
    InicioNoticiasMarketingNovartis firma convenio millonario con Monte Rosa Therapeutics para combatir las enfermedades...

    Novartis firma convenio millonario con Monte Rosa Therapeutics para combatir las enfermedades inmunomediadas

    Publicado

    El día de hoy se anunció una alianza millonaria entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics con un valor estimado de 5.7 mil millones de dólares. El objetivo del convenio es promover e impulsar el desarrollo de tratamientos para las enfermedades inmunomediadas. A continuación te compartimos todos los detalles de este proyecto.

    También lee: ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    ¿En qué consiste la unión entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics?

    Novartis es una farmacéutica que tiene su sede en Suiza y su objetivo es tener la licencia exclusiva de algunos de los medicamentos que están en desarrollo por parte de la empresa de biotecnología estadounidense Monte Rosa Therapeutics.

    Con esto en mente, Monte Rosa recibirá un pago inicial de 120 millones de dólares y es elegible para pagos de ejercicio de opciones e hitos de desarrollo, regulatorios y de ventas, así como regalías escalonadas sobre las ventas netas globales.

    De acuerdo con el comunicado oficial, el principal objetivo del convenio es desarrollar degradadores moleculares (MGDs) para enfermedades inmunomediadas. De esta forma, los científicos de Monte Rosa aplicarán su motor de producto patentado QuEEN™, basado en IA/ML, para el descubrimiento y desarrollo de degradadores que Novartis desarrollará y comercializará.

    “Estamos sumamente entusiasmados de extender nuestra relación con Novartis más allá de nuestro acuerdo VAV1 previamente anunciado, dado el sólido progreso logrado para avanzar con MRT-6160 hacia el inicio de múltiples estudios de Fase 2 en enfermedades inmunomediadas”, afirmó el Dr. Markus Warmuth, Director Ejecutivo de Monte Rosa Therapeutics.

    ¿Qué son las enfermedades inmunomediadas?

    Las enfermedades inmunomediadas son un grupo de patologías caracterizadas por una inflamación crónica que surge de un desequilibrio en el funcionamiento del sistema inmune.

    Dentro de este grupo, el sistema inmunitario, que normalmente nos protege de agentes extraños como bacterias y virus, reacciona de forma inadecuada o exagerada, por lo que ataca a los tejidos sanos del propio cuerpo o provoca una inflamación persistente.

    Clasificación de las enfermedades inmunomediadas

    Enfermedades autoinmunes: En este grupo el sistema inmunitario confunde partes del cuerpo como si fueran invasores y las ataca. Esto lleva a la inflamación y daño de órganos o tejidos específicos. Ejemplos de este tipo de padecimientos.

    • Lupus eritematoso sistémico.
    • Artritis reumatoide.
    • Diabetes tipo 1.
    • Esclerosis múltiple.
    • Enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Psoriasis.

    Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas: Este término a menudo se utiliza de forma más amplia e incluye tanto enfermedades autoinmunes como otras condiciones donde la inflamación crónica es central, mediada por componentes del sistema inmune, aunque no siempre haya un ataque directo a “lo propio”.

    También lee: Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    Características de las enfermedades inmunomediadas

    • Inflamación crónica: La inflamación es un proceso recurrente o persistente.
    • Desregulación inmune: El sistema inmunitario no funciona correctamente.
    • Síntomas variables: Los síntomas pueden variar ampliamente dependiendo de los órganos o sistemas afectados y pueden ser intermitentes (aparecer y desaparecer).
      Potencialmente graves: Si no se tratan, pueden causar daño tisular, disfunción orgánica y discapacidad.
    • Afectan a múltiples sistemas: Muchas de estas enfermedades pueden afectar a diversas partes del cuerpo.

    Finalmente, el convenio entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics busca impulsar el desarrollo de nuevos tratamientos contra este tipo de patologías. Mediante la tecnología de ambas se busca ampliar las alternativas para los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.