More
    InicioHoy en SaludiarioOMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la...

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    Publicado

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó en su borrador de directrices la recomendación de usar Ozempic (semaglutida) y otros fármacos GLP-1 en el tratamiento de la obesidad. Con más de 1,000 millones de personas afectadas en el mundo, el organismo subraya que la obesidad es una enfermedad crónica y progresiva, no solo un problema de estilo de vida.

    OMS aprueba Ozempic: un cambio de paradigma en salud pública

    Por primera vez, la OMS aprueba Ozempic y otros agonistas GLP-1 como parte del manejo médico de la obesidad. El medicamento, desarrollado inicialmente por Novo Nordisk para la diabetes tipo 2, ha demostrado beneficios en la reducción de peso y en la prevención de complicaciones asociadas.

    La recomendación de la OMS busca establecer un estándar global de atención, colocando estos fármacos junto a intervenciones de estilo de vida y apoyo conductual.

    Un problema global que exige soluciones

    La obesidad afecta a más de 1,000 millones de personas en el mundo, y su prevalencia no distingue entre países de ingresos altos o bajos. La OMS advierte que millones de muertes prematuras están ligadas al sobrepeso y a la obesidad, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

    Al afirmar que la obesidad es una enfermedad crónica y progresiva, el organismo busca romper con la narrativa que la reduce únicamente a un problema de dieta y ejercicio.

    Limitaciones: precios altos y acceso desigual

    Aunque la OMS aprueba Ozempic como parte del tratamiento, advierte que el alto costo de los fármacos GLP-1 limita su disponibilidad en países de ingresos bajos y medios. Por ahora, la recomendación aplica a adultos con IMC ≥30, aunque en Estados Unidos ya se utiliza en pacientes con IMC de 27 a 30 y una comorbilidad asociada.

    Lección histórica: de las estatinas al Ozempic

    El debate sobre Ozempic recuerda a lo ocurrido con las estatinas en los años noventa. En un inicio, fueron criticadas por “medicalizar” el colesterol elevado, pero hoy son esenciales en la prevención cardiovascular. Con el tiempo, es posible que el uso de Ozempic para la obesidad siga el mismo camino: de la controversia inicial al consenso médico.

    Consulta pública y próximos pasos

    El borrador de directrices de la OMS, que incluye la aprobación de Ozempic, estará abierto a consulta hasta el 27 de septiembre de 2025. Además, el organismo prepara lineamientos específicos para niños y adolescentes, con el fin de ofrecer un marco global más amplio contra la epidemia de obesidad.

     

    Más recientes

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Más contenido de salud

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...