More
    InicioConsultorioGuía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos...

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a explicar todo lo que debes hacer para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram. A la fecha se trata de una de las redes sociales con mayor crecimiento a nivel mundial debido a todas las funciones que ofrece. Y lo mejor es que no necesitas hacer una inversión económica porque es gratuita.

    De igual forma, si tienes otro negocio relacionado con la salud como una agencia de marketing o simplemente quieres dar a conocer tu trabajo, los medios digitales son una gran opción. Tan sólo necesitas tiempo, dedicación y perseverancia para obtener resultados positivos.

    También lee: Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    Pero antes, ¿qué es Telegram?

    Telegram es una aplicación de mensajería instantánea gratuita que originalmente fue lanzada en el 2013. Su principal función es enviar y recibir mensajes de texto, audio, video, fotos, documentos y archivos de cualquier tipo y en tiempo real.

    Por otra parte, su mayor éxito se ha generado durante el último par de años porque fue vista como una alternativa a Twitter cuando fue comprada por Elon Musk y se convirtió en X.

    Sumado a lo anterior, debido a sus funciones la plataforma digital también suele ser comparada con WhatApp. Hasta enero de 2025 las cifras oficiales de Telegram eran que tenía mil millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial.

    El canal oficial de Saludiario en Telegram

    Antes de continuar te invitamos a seguir el canal de Saludiario en Telegram. Es completamente gratuito y todos los días vas a encontrar información relacionada con la industria médica y de la salud. Lo único que debes hacer es dar clic en el siguiente enlace y seguir nuestro canal.

    ¿Cómo impulsar tu consultorio médico a través de Telegram?

    De regreso con el tema central, para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram y que funcione para captar pacientes, crear alianzas y obtener prestigio digital entonces debes seguir los siguientes pasos.

    Crea un canal de Telegram

    El primer paso es crear un canal en Telegram porque esta opción es ideal para la difusión de contenido unidireccional (solo tú publicas) y permite obtener una audiencia ilimitada. Esto te permite llegar a un gran número de personas al instante y en tiempo real.

    Define una estrategia de comunicación clara y sé constante

    La constancia es clave. Decide la frecuencia de tus publicaciones pero recuerda siempre mantener el tono profesional, empático y fácil de entender. Usa letras “negritas” para resaltar información importante y emojis de forma moderada para hacer las publicaciones más atractivas.

    Difunde el canal de Telegram de tu consultorio médico en tus otras redes sociales

    Para que realmente funcione la plataforma la tienes que difundir en tus otras redes sociales como X, Instagram, WhatsApp y LinkedIn. En cada una crea publicaciones en donde invites a los pacientes y las personas en general para que te sigan en tu canal de Telegram.

    También lee: Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Publica contenido de valor

    El éxito del canal de tu consultorio médico en Telegram dependerá de la calidad de lo que compartas. Algunas ideas para crear contenido son las siguientes:

    • Mini-clínicas informativas: Responde preguntas frecuentes sobre padecimientos comunes, como la diabetes, la hipertensión o la ansiedad.
    • Mitos y realidades: Desmiente creencias populares y mitos de salud que circulan en internet.
    • Consejos prácticos: Publica recomendaciones cortas y aplicables sobre nutrición, ejercicio, higiene del sueño, y manejo del estrés.
    • Noticias de salud verificadas: Comparte y explica de manera sencilla las noticias médicas más recientes, como avances en tratamientos o nuevas vacunas.
    • Breves “Detrás de cámaras”: Comparte fotos o videos de tu consultorio para humanizar tu práctica clínica.
    • Infografías y vídeos cortos: Telegram permite subir archivos grandes. Aprovecha para crear contenido visualmente atractivo que resuma puntos clave.

    Utiliza las herramientas de Telegram

    Como mencionamos al inicio, Telegram es una red social que tiene diversas funciones y de manera constante agrega nuevas y algunas que puedes utilizar para impulsar tu consultorio médico son las siguientes:

    • Encuestas: Publica encuestas para conocer los temas de salud que más interesan a tu audiencia. Esto te ayuda a planificar tu contenido.
    • Etiquetas o “hashtags”: Usa etiquetas (#diabetes, #nutrición, #saludmental) para que tus publicaciones sean fáciles de encontrar dentro de tu canal.
    • Anclaje de mensajes: Fija los mensajes más importantes en la parte superior del chat para que tus seguidores siempre los vean primero.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Más contenido de salud

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...