More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora...

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    Publicado

    A lo largo del año existen diversas efemérides que involucran a los profesionales de la salud. Una de las más importantes es el Día Mundial de la Ética Médica y se conmemora cada 18 de septiembre. Aunque detrás de esta fecha existe un evento histórico que marcó para siempre el papel de los doctores.

    También lee: Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    ¿Qué es la ética médica?

    La ética médica es una rama que se enfoca en los principios y valores morales que guían la conducta y la toma de decisiones de los profesionales de la salud, especialmente los médicos.

    El objetivo principal siempre es asegurar que los actos médicos beneficien a los pacientes y a la sociedad, además de respetar los derechos y la dignidad de cada persona.

    Fundamentos de la ética médica

    • Beneficencia: Actuar siempre en el mejor interés del paciente y buscar su bienestar. Significa hacer el bien y promover la salud.
    • No maleficencia: No causar daño intencionalmente al paciente. Se resume en el principio clásico de “primum non nocere” (primero, no hacer daño).
    • Autonomía: Respetar la capacidad del paciente para tomar sus propias decisiones informadas sobre su salud. Esto implica obtener su consentimiento libre y voluntario para cualquier tratamiento o procedimiento.
    • Justicia: Tratar a todos los pacientes de manera equitativa y justa, distribuyendo los recursos de salud de forma apropiada y sin discriminación.

    La historia detrás del Día Mundial de la Ética Médica

    Ahora es momento de hablar acerca del Día Mundial de la Ética Médica porque se conmemora cada 18 de septiembre. La elección de la fecha no fue fortuita sino que involucra a la autoridad más importante de este tema.

    El 18 de septiembre de 1947 fue fundada la Asociación Médica Mundial (WMA, por sus siglas en inglés). Se trata de una organización internacional que representa a los médicos de todo el planeta y tiene como objetivo principal garantizar los más altos estándares éticos en la profesión médica.

    La Asociación Médica Mundial fue creada un par de años después de la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los motivos que llevaron a su concepción fue combatir y evitar la repetición de experimentos médicos como los realizados por los nazis durante el conflicto bélico.

    Con esto en mente, en el 2003 se propuso y aprobó crear el Día Mundial de la Ética Médica y desde entonces se conmemora cada 18 de septiembre.

    También lee: Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025

    En cada edición la efeméride tiene un lema distinto y el del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es: “La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud”. Para su cumplimiento se establecieron los siguientes objetivos:

    • Promover la seguridad de los datos: Concientizar a los profesionales de la salud sobre las mejores prácticas para proteger la información de los pacientes de ciberataques, accesos no autorizados y filtraciones.
    • Educar a los pacientes: Informar a la población sobre sus derechos en cuanto a la privacidad de sus datos de salud y cómo pueden tomar un papel activo en su protección.
    • Fomentar un debate ético: Abrir un diálogo sobre los desafíos que plantea el uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) en la medicina, asegurando que su uso sea siempre ético y en beneficio del paciente.
    • Reforzar la confianza: Reafirmar que la relación médico-paciente se basa en la confianza y la confidencialidad es un pilar fundamental para mantenerla intacta, incluso en el entorno virtual.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    GSK anuncia una inversión millonaria por 30 mmdd en I&D en EEUU

    La farmacéutica británica GSK se suma a la lista de empresas que invertirán en Estados Unidos por temor a los aranceles de Donald Trump.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...