Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla
La mastografía (o mamografía) es un estudio de rayos X de baja radiación que permite detectar anomalías en el tejido mamario, como tumores o quistes. Es la herramienta más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama, incluso antes de que aparezcan síntomas o bultos palpables.
¿Cuándo y quiénes deben hacerse una mastografía?
- Mujeres de 40 a 69 años: cada dos años como parte de la prevención.
- Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama: pueden requerir mastografía desde los 35 años o con mayor frecuencia.
- Mujeres con síntomas como secreción, bultos o cambios visibles: el médico puede solicitarla en cualquier momento.
👉 Este estudio salva vidas porque permite diagnosticar en etapas tempranas, donde el tratamiento es menos agresivo y más efectivo.
Beneficios de la mastografía
- Detecta el cáncer en fases iniciales.
- Aumenta las posibilidades de tratamientos exitosos.
- Reduce la mortalidad por cáncer de mama.
- Sirve como control en mujeres con riesgo elevado.
Donde hacerse Mastografía en CDMX: laboratorios y clínicas con precios accesibles
Si buscas dónde hacerte una mastografía en CDMX, aquí tienes opciones confiables y económicas, según comparativos de Profeco y sitios oficiales:
Laboratorio / Clínica | Precio aproximado* | Ubicación |
---|---|---|
Salud Digna | $295 MXN | Varias sucursales en CDMX |
Laboratorio Médico del Chopo | Desde $650 MXN | Amplia red de sucursales |
Laboratorios Azteca | Menos de $1,000 MXN | Sucursal Ermita, CDMX |
Lapi Laboratorios | Varía por sucursal | Balbuena, Coapa, Gabriel Mancera, etc. |
Laboratorio Médico Polanco | Desde $1,200 MXN | Polanco y más puntos |
Punto Clínico | Desde $625 MXN | Del Valle, Basílica, Cuajimalpa, entre otros |
Senocuidado | Precios variables | Clínica especializada, Hospital MAC La Viga |
*Los precios son aproximados y pueden variar según promociones o sucursal.
Donde hacerse Mastografía gratuita en CDMX
Además de los laboratorios privados, en centros de salud de la Secretaría de Salud CDMX y en módulos móviles durante octubre (Mes Rosa) se realizan mastografías gratis para mujeres de 40 a 69 años.
Recomendaciones antes del estudio
- No usar desodorantes, talcos o perfumes el día del estudio.
- Llevar estudios previos si los tienes.
- Realizarlo unos días después de la menstruación, cuando el seno está menos sensible.
- Avisar si tienes implantes mamarios.
Cuida tu salud con una mastografía
La mastografía es un estudio esencial en la prevención del cáncer de mama. En la CDMX existen opciones económicas y hasta gratuitas, por lo que no hay excusas para dejar pasar tu chequeo.
👉 Agenda tu mastografía en el laboratorio más cercano y da el paso hacia la detección temprana que puede salvar tu vida.