More
    InicioNoticiasMarketingPhilips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer la atención médica en México...

    Philips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer la atención médica en México con Mamotest y Diagnostikare

    Publicado

    La organización sin fines de lucro Philips Foundation anunció una inversión por un total de 2 millones de dólares para fortalecer la atención médica en México. El dinero será utilizado para la implementación de dos novedosas plataformas digitales de salud: Mamotest y Diagnostikare.

    A la fecha el cáncer de mama se mantiene dentro de las primeras causas de mortalidad por tumores en nuestro país. Uno de los principales motivos es porque 7 de cada 10 casos son diagnosticados en etapas avanzadas porque la detección es muy costosa o está demasiado lejos.

    También lee: Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Philips Foundation impulsa la atención médica en México

    Con lo anterior en mente, no sólo es importante promover un estilo de vida saludable sino también ofrecer herramientas para identificar las enfermedades lo más pronto posible. Gracias a los avances de la tecnología ahora existen más opciones para lograrlo con rapidez, eficacia y precisión.

    “Muchas personas enfrentan barreras como viajes largos, ingresos limitados o falta de atención médica confiable, lo que impide la atención médica oportuna. Es por eso que Philips Foundation se compromete a apoyar la innovación que fusiona tecnología, inteligencia artificial y un enfoque centrado en el ser humano para cerrar estas brechas de atención médica existentes”, dijo Eddine Sarroukh, director de Philips Foundation.

    Mamotest: detección precoz que salva vidas

    Mamotest es una plataforma digital especializada en el diagnóstico temprano del cáncer de mama. A través de su tecnología patentada llamada BolderAi prioriza los estudios con mayor probabilidad de hallazgos clínicos relevantes, optimizando el trabajo de los radiólogos y reduciendo los tiempos de espera de los pacientes.

    Su modelo de atención integral incluye el tamizaje, la interpretación de estudios, la orientación clínica y el acompañamiento durante el tratamiento.

    A la fecha más de un millón de mujeres en América Latina han accedido a diagnósticos oportunos a través de Mamotest, y el 87 % de las pacientes diagnosticadas han iniciado el tratamiento sin retrasos.

    En México, una alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya ha procesado más de 10,000 mamografías en Baja California, identificando a más de 1,000 mujeres en riesgo y entregando resultados dentro de las 48 a 72 horas en lugar de los 90 a 120 días anteriores.

    “Impulsado por BolderAi, nuestro enfoque centrado en el paciente crea un registro claro de cada etapa del proceso de atención, desde el diagnóstico por imágenes hasta el tratamiento y el seguimiento, asegurando que se realice un seguimiento de todo el recorrido clínico del paciente. Esta integración hace que la atención sea más eficiente, humana y segura”, agregó Guillermo Pepe, fundador y CEO de Mamotest.

    También lee: Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    Diagnostikare: salud integral al alcance de todos

    Por otra parte, Diagnostikare es una plataforma de atención médica digital desarrollada por Philips que ofrece servicios de salud física y mental. Su modelo combina inteligencia artificial, entrevistas clínicas dinámicas y un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, nutricionistas y pediatras. Está diseñado para abordar todo, desde enfermedades crónicas hasta necesidades de salud mental, con un enfoque preventivo y personalizado.

    Desde su implementación, Diagnostikare ha dado servicio a más de un millón de personas en México, muchas de ellas sin acceso previo a servicios médicos. El impacto es medible: el 85% de los casos reciben resultados efectivos, una reducción del 54% en las visitas a la sala de emergencias y ahorros estimados de más de 1,000 dólares por paciente al año.

    A partir de la nueva inversión Philips Foundation planea reforzar la atención médica en México. Tanto Mamotest y Diagnostikare han mostrado resultados favorables y son ejemplos de la importancia que tiene la tecnología aplicada al campo de la salud.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.