More
    InicioEspecialidades MédicasVirus del Papiloma Humano: Principales mitos que se deben eliminar

    Virus del Papiloma Humano: Principales mitos que se deben eliminar

    Publicado

    Cada vez es más frecuente escuchar información acerca del Virus del Papiloma Humano aunque el problema es que no todo es verdad. Esta situación ha generado la proliferación de fake news o noticias falsas que son muy peligrosas porque ponen en riesgo la salud. Lo más grave es que hay muchas personas que caen en este tipo de datos incorrectos.

    También lee: Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    Antes que nada, ¿qué es el Virus del Papiloma Humano?

    El Virus del Papiloma Humano es el nombre de un grupo de virus muy común que se transmite a través del contacto sexual. Es tan frecuente que se estima que la mayoría de las personas sexualmente activas se contagian en algún momento de su vida aunque muchas nunca lo saben.

    Dentro de esta categoría hay más de 100 virus distintos y se clasifican principalmente en dos categorías.

    • Tipos de bajo riesgo: Estos tipos no causan cáncer. La mayoría de ellos son inofensivos, pero algunos pueden provocar verrugas genitales u otras verrugas comunes en la piel.
    • Tipos de alto riesgo: Hay alrededor de 14 tipos de virus que pueden causar cáncer. El tumor más común es el cáncer cervicouterino pero también pueden provocar cáncer de ano, boca, garganta, vagina, vulva y pene.

    Mitos acerca del Virus del Papiloma Humano

    Para profundizar en este tema, la cadena de clínicas Reina Madre organizó un evento en el que la Dra. Suelen Hernández Ayala, especialista en Ginecología y Obstetricia, abordó algunos de los principales mitos que existen alrededor del Virus del Papiloma Humano.

    El primer punto es que el Virus del Papiloma Humano no sólo se transmite mediante relaciones sexuales sino que el 1% de los casos es a través de vía materno-fetal. La probabilidad de que ocurra es mínima pero nunca se debe descartar. Su detección puede realizarse mediante exploración física, citología cervical, colposcopia o pruebas de PCR.

    Esta infección está estrechamente relacionada con el desarrollo del cáncer cervicouterino, uno de los más comunes entre las mujeres mexicanas, pero que puede prevenirse con chequeos ginecológicos periódicos y la vacunación contra el VPH, actualmente incluida en la cartilla nacional de vacunación de 144 países.

    También lee: ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Otros mitos que se deben eliminar

    Sumado a la conversación, existen otros mitos alrededor del Virus del Papiloma Humano que deben ser eliminados porque sólo generan confusión entre la población.

    • Mito: El Virus del Papiloma Humano sólo afecta a las mujeres
      Realidad: Es completamente falso porque este grupo de virus pueden infectar a cualquier persona sexualmente activa, tanto hombres como mujeres. Aunque es más conocido por su relación con el cáncer cervicouterino, también puede causar cáncer en los hombres y verrugas genitales en ambos sexos.
    • Mito: Si usas condón no puedes contagiarte
      Realidad: El uso correcto del condón reduce significativamente el riesgo de transmisión, pero no lo elimina por completo. El Virus del Papiloma Humano se transmite por contacto de piel a piel en el área genital, y el condón no cubre todas las zonas que pueden estar infectadas.
    • Mito: Si no tienes síntomas, no tienes Virus del Papiloma Humano
      Realidad: La mayoría de las infecciones por Virus del Papiloma Humano son asintomáticas. Una persona puede ser portadora del virus y transmitirlo sin saberlo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.