El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 en sedes de Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán. El examen tendrá un costo de $3,300 MXN y el preregistro estará disponible del 4 de abril al 30 de mayo de 2025. Aquí te contamos qué debes saber de ENARM 2025: requisitos, fechas clave, sedes y consejos para aspirantes.
Qué debes saber de ENARM 2025
El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es la prueba que define el acceso a especialidades médicas en México. Cada año, miles de médicos generales nacionales y extranjeros participan en este proceso competitivo.
En 2025, la CIFRHS estableció nuevas fechas, costos y requisitos que todo aspirante debe conocer.
Fechas importantes del ENARM 2025
-
Preregistro: 4 de abril al 30 de mayo de 2025
-
Pago de derechos: hasta el 6 de junio de 2025
-
Registro electrónico completo: hasta el 30 de junio de 2025
-
Asignación de sede y turno: 8 de agosto de 2025
-
Publicación de domicilios de sedes: 3 al 5 de septiembre de 2025
-
Publicación del instructivo oficial: 9 de septiembre de 2025
-
Aplicación del examen: 23, 24 y 25 de septiembre de 2025
Costo del ENARM 2025
El ENARM 2025 tendrá un costo de $3,300 pesos mexicanos, que deberán cubrirse antes de completar el registro. Este pago es obligatorio y no reembolsable.
Sedes del ENARM 2025
Las sedes oficiales confirmadas son:
-
Puebla
-
Guanajuato
-
Michoacán
-
Yucatán
Los aspirantes podrán consultar su sede asignada a partir del 8 de agosto de 2025.
Requisitos principales
Entre los documentos más importantes para el registro están:
-
Identificación oficial vigente
-
Cédula profesional o constancia de título en trámite
-
Constancia de servicio social liberado
-
Fotografías tamaño infantil
-
Registro completo en la plataforma de la CIFRHS
Comparación con el MIR en España
Al igual que el MIR en España, el ENARM 2025 define el acceso a plazas de residencia. La principal diferencia radica en que el examen mexicano tiene un costo de $3,300 MXN, mientras que en España suele ser subvencionado. Además, el ENARM se realiza en septiembre, mientras que el MIR se aplica en enero o febrero.
Consejos para aspirantes
-
Cumple con los registros antes de las fechas límite.
-
Prepara tu logística de viaje y hospedaje.
-
Estudia con simulacros de casos clínicos.
-
Descansa y cuida tu salud antes del examen.
-
Consulta únicamente información oficial de la CIFRHS.