More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Publicado

    Las Normas Oficiales Mexicanas forman parte de las indicaciones que todas las personas deben seguir de forma obligatoria. Existen en todos los ámbitos y en el siguiente artículo te vamos a compartir las más importantes dentro del ámbito sanitario y médico. Recuerda que en caso de no acatar alguna puedes tener problemas legales.

    Ser médico va más allá de simplemente tener conocimientos en salud. También es necesario conocer lo mínimo en leyes y reglamentos porque hay muchos relacionados de forma directa con la atención a pacientes y el equipamiento de los consultorios.

    También lee: ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Pero antes, ¿qué es una Norma Oficial Mexicana?

    Una Norma Oficial Mexicana es una regulación técnica de observancia obligatoria, expedida por las dependencias de la Administración Pública Federal en México, a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización correspondiente.

    Su contenido está enfocado en una serie de especificaciones, requisitos, métodos de prueba y/o terminología que deben cumplir los productos, procesos, servicios o actividades que se realizan en México.

    Las Normas Oficiales Mexicanas más importantes para un médico

    Como mencionamos, existen Normas Oficiales Mexicanas para todos los sectores. En el caso específico de la salud hay algunas que todos los médicos deben conocer porque están relacionadas con su trabajo diario.

    Normas de Práctica Clínica

    • NOM-005-SSA3-2010, que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.
    • NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico: Esta es una de las normas más fundamentales. Establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios para la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.
    • NOM-017-SSA2-2012, Para la vigilancia epidemiológica: Define los criterios y procedimientos para la notificación obligatoria de enfermedades, lo que es esencial para el control de brotes y la salud pública.
    • NOM-035-SSA3-2012, En materia de información en salud: Establece los lineamientos para el manejo de la información en salud, incluyendo la codificación de enfermedades y procedimientos.
    • NOM-008-SSA3-2017, Regulación de la atención médica a pacientes con sobrepeso y obesidad: Define los criterios para el diagnóstico, tratamiento y control de estos padecimientos.

    Normas de prevención y tratamiento de enfermedades específicas

    • NOM-015-SSA2-2010, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus: Proporciona los lineamientos para el manejo integral de la diabetes.
    • NOM-030-SSA2-2009, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica: Establece los criterios para el abordaje de la hipertensión en la atención primaria y especializada.
    • NOM-005-SSA2-1993, De los servicios de planificación familiar: Establece los lineamientos para la prestación de servicios de salud en materia de planificación familiar.

    También lee: Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Normas de seguridad y ética profesional

    • NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y del recién nacido: Establece los criterios para brindar una atención de calidad en el proceso de reproducción.
    • NOM-040-SSA2-2004, En materia de información en salud: Esta norma es relevante para la protección de la información del paciente y el manejo de datos personales.

    Leer al menos una vez todas las Normas Oficiales Mexicanas mencionadas es necesario en los profesionales de la salud porque su aplicación es obligatoria. Además el objetivo no es simplemente evitar sanciones sino ofrecer una atención médica de calidad a los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Angeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Más contenido de salud

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...