More
    InicioHoy en SaludiarioISSSTE compra 6 equipos de cirugía robot Da Vinci y aquí serán...

    ISSSTE compra 6 equipos de cirugía robot Da Vinci y aquí serán instalados: ¡Son los más modernos del mundo!

    Publicado

    Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a los pacientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la compra de 6 equipos de cirugía robot Da Vinci. El objetivo es incrementar el número de procedimientos quirúrgicos que se llevan a cabo a nivel nacional.

    Durante la conferencia de prensa del día realizada desde Palacio Nacional, el director general del ISSSTE, Martí Batres, dio la noticia. Además señaló que se trata de uno de los equipos de cirugía robótica más novedosos del mundo porque permite realizar intervenciones de mínima invasión y con precisión milimétrica.

    Otro punto a considerar es que actualmente el ISSSTE sólo tiene un equipo de cirugía robot Da Vinci; sin embargo, con la nueva adquisición ahora contará con 7, lo que marca una de las compras más ambiciosas en el instituto.

    También lee: FDA apoya a Donald Trump y asocia el Paracetamol con el autismo

    ¿Qué es el robot Da Vinci?

    El robot de cirugía Da Vinci es un sistema quirúrgico robótico asistido por computadora que permite a los cirujanos realizar operaciones de forma mínimamente invasiva. Es una de las tecnologías más sofisticadas y avanzadas en el campo de la cirugía.

    ¿En qué hospitales del ISSSTE serán instalados los equipos robot Da Vinci?

    De acuerdo con el director del ISSSTE, durante los siguientes días llegarán a México 6 equipos del robot Da Vinci y serán instalados en los siguientes hospitales.

    • Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CDMX).
    • Hospital Regional 1° de Octubre (CDMX).
    • Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” (CDMX).
    • Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón (Coahuila).
    • Hospital General de Saltillo (Coahuila).
    • Hospital Regional ISSSTE en León (Guanajuato).

    El funcionario también agregó que se tiene previsto realizar alrededor de 150 cirugías con estos nuevos equipos durante lo que resta del 2025.

    ¿Qué tipo de procedimientos puede hacer el robot Da Vinci?

    • Cirugías de la próstata
    • Cirugías de ginecología.
    • Cirugías de tórax.
    • Cirugías colorrectales.
    • Cirugías generales.

    También lee: Gráfica del día: Falsificación de medicamentos sigue en aumento en todo el mundo

    Principales beneficios que ofrece el robot Da Vinci

    A diferencia de la creencia general, el robot Da Vinci no funciona de manera autónoma porque en todo momento requiere la participación de cirujanos humanos altamente calificados. Por otra parte, su trabajo genera beneficios tanto a los pacientes como al personal médico.

    Para el paciente

    • Menos invasivo: La cirugía se realiza a través de pequeñas incisiones, lo que reduce el sangrado y el trauma.
    • Menor dolor postoperatorio: Las incisiones más pequeñas se asocian con menos dolor.
    • Recuperación más rápida: La estancia hospitalaria y el tiempo de recuperación son más cortos, lo que permite al paciente volver a sus actividades diarias antes.
    • Menor riesgo de complicaciones: Hay menos riesgo de infección y pérdida de sangre.
    • Cicatrices más pequeñas: Las pequeñas incisiones resultan en cicatrices menos perceptibles.

    Para el cirujano

    • Mayor precisión: Los brazos del robot eliminan el temblor natural de la mano del cirujano y permiten una movilidad superior a la de la mano humana, con la capacidad de rotar 360 grados.
    • Visión mejorada: La visión 3D de alta definición y ampliada le da al cirujano una perspectiva detallada y profunda del área de la operación.
    • Mayor ergonomía: El cirujano opera sentado en una consola, lo que reduce la fatiga durante procedimientos largos y complejos.
    • Acceso a áreas difíciles: La capacidad de los instrumentos robóticos para moverse en espacios reducidos y complejos facilita el acceso a lugares anatómicos difíciles de alcanzar con la cirugía tradicional o laparoscópica.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.