More
    InicioHealthcareHospitales MAC se une a la fintech Mend para impulsar el financiamiento...

    Hospitales MAC se une a la fintech Mend para impulsar el financiamiento médico

    Publicado

    Como parte de una colaboración inédita, la cadena Hospitales MAC firmó una alianza estratégica con la fintech mexicana Mend. El objetivo es ofrecer a los pacientes opciones de financiamiento accesibles para costear los procedimientos médicos que requieren. Con esto se busca facilitar el acceso a una atención médica de calidad pero sin comprometer las finanzas de los pacientes.

    También lee: IMSS se moderniza y ahora ofrecerá teleconsultas médicas a mexicanos que viven en el extranjero

    ¿Cuántos mexicanos NO tienen seguridad social?

    De acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en julio de 2024 se reportó que había 64.7 millones de mexicanos sin acceso a la seguridad social.

    Por otra parte, en nuestro país menos del 10% de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, según con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), lo que hace urgente la creación de alternativas de financiamiento que permitan a más personas recibir tratamientos médicos oportunos y de alta calidad.

    Objetivos de la alianza entre Hospitales MAC y Mend

    Gracias a este acuerdo los pacientes podrán financiar sus tratamientos y/o procedimientos a plazos de hasta 24 meses, con tasas de interés competitivas y sin necesidad de un historial crediticio, lo que amplía las posibilidades de financiamiento para aquellos sin antecedentes financieros.

    La alianza está pensada para facilitar el acceso a procedimientos como cirugías plásticas, bariatría, ortopedia, oftalmología, fertilidad, odontología, entre otros.

    “En Hospitales MAC trabajamos para que más personas accedan a atención médica de calidad. Esta alianza con Mend es clave para eliminar las barreras económicas y hacer que la salud sea más accesible para los mexicanos”, afirmó Eduardo Verboonen Khoury, Co-Presidente de Hospitales MAC.

    A través de su plataforma digital, Mend simplifica la búsqueda, programación y pago de procedimientos médicos en un solo lugar, con una tasa de aprobación del 85% y tiempos de respuesta de hasta 24 horas.

    ISSSTE compra 6 equipos de cirugía robot Da Vinci y aquí serán instalados: ¡Son los más modernos del mundo!

    Una innovación que también beneficia a los médicos

    Esta alianza no solo mejora el acceso a financiamiento, sino que también fortalece la capacidad de los médicos para atender a más pacientes, consolidando la confianza en los servicios que ofrecen. Con el objetivo de beneficiar a 10,000 pacientes anualmente, esta colaboración refleja el compromiso de ambas instituciones por transformar el panorama de la salud en México.

    ¿Cuántos médicos trabajan en Hospitales MAC?

    El grupo Hospitales MAC fue fundado en el 2008 por Miguel Khoury y en la actualidad es uno de los más grandes en el país por la cantidad total de centros de salud que están distribuidos en todo el territorio nacional.

    Tan sólo en la actualidad la cadena tiene 25 hospitales que están en funcionamiento en 21 ciudades de la República Mexicana. Para atender a todos se cuenta con más de 4,500 profesionales de la salud, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, camilleros y demás elementos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Autismo: ¿Cuáles son sus causas y por qué ocurre?

    A pesar de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el momento no se conocen las causas del autismo.

    ENARM 2025 genera ganancias millonarias: ¿Cuánto dinero obtuvo la CIFRHS por realizar el examen?

    El ENARM 2025 será el que tendrá las mayores ganancias en la historia del examen debido al aumento del 10% que tuvo el costo de la prueba.

    Entrevista con el Dr. Gerardo Payró Ramírez acerca de la embolia pulmonar

    En Saludiario entrevistamos al Dr. Gerardo Payró, quien es Jefe del Departamento de Cardiología en el INCMNSZ para conocer más acerca de la embolia pulmonar.

    IMSS se moderniza y ahora ofrecerá teleconsultas médicas a mexicanos que viven en el extranjero

    A partir del 1 de diciembre de 2025 el IMSS ofrecerá teleconsultas médicas a través de internet a los mexicanos que viven en el extranjero.

    Más contenido de salud

    Autismo: ¿Cuáles son sus causas y por qué ocurre?

    A pesar de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el momento no se conocen las causas del autismo.

    ENARM 2025 genera ganancias millonarias: ¿Cuánto dinero obtuvo la CIFRHS por realizar el examen?

    El ENARM 2025 será el que tendrá las mayores ganancias en la historia del examen debido al aumento del 10% que tuvo el costo de la prueba.

    Entrevista con el Dr. Gerardo Payró Ramírez acerca de la embolia pulmonar

    En Saludiario entrevistamos al Dr. Gerardo Payró, quien es Jefe del Departamento de Cardiología en el INCMNSZ para conocer más acerca de la embolia pulmonar.