More
    InicioSi quieres ser agradable con tus pacientes, no realices estas acciones

    Si quieres ser agradable con tus pacientes, no realices estas acciones

    Publicado

    Algunas personas creen que ser agradable significa ser sociable o atractivo, pero en realidad tiene que ver más con inteligencia emocional, de ahí que un individuo agradable esté más relacionado con la sinceridad, transparencia y empatía.

    Un profesional de la salud con estas características tiene más probabilidades de tener pacientes contentos y satisfechos. Si quieres ser un médico agradable, entonces te recomendamos no realizar las siguientes acciones:

    Ser un médico demasiado serio

    Quizá tu trabajo es tan absorbente que se te olvida sonreír de vez en cuando. Esto no debería ser un pretexto para ser más empático con tus pacientes. Las personas agradables saben balancear su pasión por el trabajo con la destreza de ser agradables con sus pacientes.

    Dejarte llevar por la emociones

    Esto es malo sobre todo cuando se trata de un arranque de ira. Los problemas no se resuelven aventando cosas, gritando o llorando. Si respondes de esta manera ante los problemas sólo estarás demostrando poca inteligencia emocional. Y si lo haces enfrente de tus pacientes, ellos se preguntarán si realmente eres de confiar pues serás catalogado como una persona inestable e intimidante, y definitivamente nadie querrá atenderse con un médico que no puede controlar sus emociones negativas.

    Revisar tu celular

    Si pasas mucho tiempo viendo tu celular tu paciente se sentirá realmente desmotivado. Cuando estés frente a él, enfoca toda tu atención a lo que esté diciendo. Una consulta médica es más efectiva cuando te involucras a profundidad con tu paciente.

    Ser criticón

    Una de las cosas que más debes evitar es criticar a otros colegas o a otros pacientes. Hablar negativamente de alguien más puede restarle puntos a tu prestigio.

    agradable

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.