More
    InicioEspecialidades MédicasINCan hace historia: primer hospital en LATAM que obtiene este reconocimiento internacional

    INCan hace historia: primer hospital en LATAM que obtiene este reconocimiento internacional

    Publicado

    El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se mantiene como uno de los mejores centros de salud de nuestro país. Para reafirmar su relevancia hizo historia al recibir el reconocimiento internacional del Colegio Americano de Radiología (ACR, por sus siglas en inglés) como Centro Internacional ACR para la Calidad y Seguridad en Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética, Medicina Nuclear, PET (Tomografía por Emisión de Positrones), Ultrasonido e Imagen de Mama.

    Lo más destacado del hecho es que se convirtió en el primer hospital en América Latina en alcanzar esta distinción por un periodo de tres años. Hasta el momento ningún otro nosocomio de la región ha logrado algo similar.

    También lee: Cáncer en México: Panorama actual y los 3 tipos más frecuentes

    ¿En qué consiste el reconocimiento que obtuvo el INCan?

    La certificación otorgada por el ACR representa el más alto nivel en calidad de imagen y seguridad del paciente. Para obtenerlo, el INCan cumplió con rigurosos estándares internacionales que abarcan la preparación y experiencia de su personal, el mantenimiento de sus equipos, protocolos de control de calidad y programas de mejora continua.

    De acuerdo con la subdirectora de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del INCan y responsable médica del proyecto de acreditación, Yolanda Villaseñor Navarro, “este reconocimiento significa que los estudios que realizamos, fundamentales para la detección temprana y el tratamiento del cáncer, cumplen con los más altos estándares de confiabilidad y seguridad a nivel mundial. Nuestros pacientes pueden tener la certeza de que sus diagnósticos y el seguimiento se realizan con imágenes de máxima calidad, en un entorno donde la seguridad es la prioridad”.

    Un hospital ideal para la formación de especialistas en radiología oncológica

    Este logro también representa un paso fundamental para México porque abre nuevas oportunidades para la formación de especialistas en radiología oncológica bajo protocolos internacionalmente reconocidos.

    Además posiciona al INCan como un modelo a seguir para otros hospitales de la región y fortalece la posibilidad de generar colaboraciones internacionales en investigación y tratamiento.

    La acreditación otorgada por el Colegio Americano de Radiología es resultado de un esfuerzo colectivo en el que participaron médicos, físicos médicos, técnicos radiólogos, ingenieros biomédicos, enfermeras, enfermeros y personal administrativo del INCan, todos comprometidos con el mismo objetivo: brindar a los pacientes oncológicos la mejor atención posible.

    Este distintivo internacional no sólo valida la excelencia institucional, sino que también representa confianza, esperanza y mejores oportunidades de vida para los pacientes. Ese es el verdadero sentido de este logro.

    ¿Cuándo fue creado el INCan?

    El INCan fue creado el 25 de noviembre de 1946 por decreto presidencial del General Manuel Ávila Camacho.

    Su creación surgió de una necesidad creciente en el país: la de contar con una institución especializada para la atención y tratamiento del cáncer. En sus inicios, el INCan era un modesto dispensario médico conocido como “Dr. Ulises Valdez”, pero con el tiempo resultó insuficiente para atender la alta demanda de pacientes con cáncer y de forma paulatina se transformó en lo que es hoy en día.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer los días posteriores al examen?

    Después del ENARM puedes aprovechar para conocer sitios turísticos de la ciudad donde hiciste el examen o simplemente descansar.

    Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat

    Dentro del ranking con los mejores hospitales de Latinoamérica el mejor calificado de México es el Centro Médico ABC sede CDMX.

    Gobierno exhibe a 34 laboratorios por incumplir medicamentos: Sheinbaum anuncia sanciones

    El gobierno federal presentó públicamente la lista de 34 empresas farmacéuticas y distribuidoras que...

    Entrevista con el CEO de Zapia acerca del uso de la IA para el cuidado de la salud

    En Saludiario entrevistamos al CEO de Zapia, una startup basada en IA que promueve el cuidado de la salud a través de WhatsApp.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer los días posteriores al examen?

    Después del ENARM puedes aprovechar para conocer sitios turísticos de la ciudad donde hiciste el examen o simplemente descansar.

    Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat

    Dentro del ranking con los mejores hospitales de Latinoamérica el mejor calificado de México es el Centro Médico ABC sede CDMX.

    Gobierno exhibe a 34 laboratorios por incumplir medicamentos: Sheinbaum anuncia sanciones

    El gobierno federal presentó públicamente la lista de 34 empresas farmacéuticas y distribuidoras que...