Una parte central del proceso del ENARM 2025 es conocer los puntajes mínimos solicitados para ingresar a la residencia médica. Algo distintivo es que no son los mismos para todas las especialidades sino que hay cifras distintas para cada una. Para tener una idea general te compartimos la siguiente información basada en lo ocurrido en las ediciones anteriores.
De manera natural, los aspirantes que obtienen un puntaje elevado tienen más probabilidades de continuar con su formación profesional. En este caso una calificación suficiente suele ser superior a 70.00 aunque también depende de la especialidad y la demanda de aspirantes porque en algunas incluso puede ser necesario obtener una cifra mayor para asegurar una plaza.
También lee: Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat
ENARM 2025: ¿Cuáles serán los puntajes mínimos solicitados?
Hasta el momento la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) no ha publicado la información pertinente. Aunque en este caso la principal recomendación es revisar lo ocurrido en la edición anterior porque lo más probable es que sean solicitadas las mismas calificaciones o similares.
Con esto en mente, en el ENARM 2024 las calificaciones mínimas solicitadas para ingresar a cada especialidad dentro de la categoría mexicana fueron las siguientes.
- Anatomía Patológica – 57.6786
- Anestesiología – 58.3929
- Audiología, Otoneurología y Foniatría – 59.4643
- Calidad de la Atención Clínica – 51.0714
- Cirugía General – 63.2143
- Epidemiología – 46.2500
- Genética Médica – 61.6071
- Geriatría – 57.1429
- Ginecología y Obstetricia – 60.3571
- Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica – 58.0357
- Medicina de la Actividad Física y Deportiva – 68.2143
- Medicina de Rehabilitación – 58.7500
- Medicina de Urgencias – 47.6786
- Medicina del Trabajo y Ambiental – 55.7143
- Medicina Familiar – 45.1786
- Medicina Interna – 59.4643
- Medicina Nuclear e Imagenología Molecular – 59.6429
- Medicina Paliativa – 67.5000
- Medicina Preventiva – 58.2143
- Neumología – 60.1786
- Oftalmología – 68.9286
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello – 70.0000
- Patología Clínica – 55.3571
- Pediatría – 58.5714
- Psiquiatría – 62.1429
- Radio Oncología – 57.8571
- Traumatología y Ortopedia – 62.1429
ENARM 2025: Fechas del NUEVO proceso de selección de especialidad y sede
Las especialidades médicas con mejor y peor rendimiento
A partir de lo anterior, hay especialidades como Medicina Familiar y Epidemiología que se podría considerar que son las más “fáciles” porque piden los puntajes más bajos para ingresar a la residencia. En realidad no es del todo cierto porque también son las opciones en donde hay más aspirantes interesados y eso implica una mayor competencia para lograr una plaza.
Por otra parte, Oftalmología y Otorrinolaringología repitieron como las especialidades en donde se registran las calificaciones más elevadas. Aunque no se debe caer en el error de pensar que se trata de alternativas imposibles porque en cada edición hay aspirantes que logran el suficiente puntaje para ingresar a la residencia.
En conclusión, un ejercicio que cualquiera puede realizar es revisar su calificación obtenida en el ENARM 2025 y compararla con los puntajes mínimos del año pasado. De esta forma se puede tener un panorama general para analizar las especialidades en las que es posible ingresar. Aunque en realidad no es algo definitivo pero funciona para tener una visión general.