En el siguiente artículo te vamos a compartir la posible cantidad de plazas por especialidad que ofrecerá el ENARM 2025. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer las cifras oficiales pero es posible obtener un análisis general al revisar lo ocurrido en las ediciones previas.
Todos los aspirantes que participan en la prueba llegan con la esperanza de obtener un lugar para continuar con su preparación como residentes. El problema es que más allá del rendimiento general hay una fuerte competencia.
Con esto en mente, un punto muy importante es conocer la cantidad de plazas disponibles en cada especialidad del ENARM. De esta manera es posible tener una idea general de los campos en donde hay más probabilidades de conseguir un espacio.
También lee: TYSA, primera plataforma educativa con IA para médicos residentes en México
ENARM 2025: ¿Cuántas plazas se ofertarán?
Hasta el momento la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) no ha publicado la información oficial. Aunque se puede usar como referencia lo ocurrido el año pasado porque en el ENARM 2024 se ofrecieron 18,628 plazas para médicos mexicanos y extranjeros.
A partir de lo anterior se espera que en esta ocasión la cifra sea similar o incluso ligeramente superior. Ante las necesidades del país se requieren más médicos especialistas para atender a la población.
Posible cantidad de plazas por especialidad en el ENARM 2025
La cantidad de plazas que ofrecerá el ENARM 2025 será publicada durante las siguientes semanas por la CIFRHS. Mientras eso ocurre se puede revisar lo que pasó en 2024 en cada una de las 27 especialidades médicas de entrada directa.
- Anatomía Patológica – 142
- Anestesiología – 1,812
- Audiología, Otoneurología y Foniatría – 36
- Calidad de la Atención Clínica – 123
- Cirugía General – 1,856
- Epidemiología – 381
- Genética Médica – 45
- Geriatría – 344
- Ginecología y Obstetricia – 1,494
- Imagenología Diagnóstica y Terapéutica – 610
- Medicina de la Actividad Física y Deportiva – 12
- Medicina de Rehabilitación – 171
- Medicina de Urgencias – 2,304
- Medicina del Trabajo y Ambiental – 275
- Medicina Familiar – 2,496
- Medicina Interna – 2,283
- Medicina Nuclear e Imagenología Molecular – 27
- Medicina Paliativa – 3
- Medicina Preventiva – 12
- Neumología – 139
- Oftalmología – 285
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello – 131
- Patología Clínica – 50
- Pediatría – 1,656
- Psiquiatría – 334
- Radio Oncología – 49
- Traumatología y Ortopedia – 1,137
Al revisar la edición anterior se observa que Medicina Familiar, Medicina Interna y Medicina de Urgencias son las especialidades que ofrecen más lugares disponibles para cursar la especialidad. Aunque de ninguna manera significa que sean las opciones más sencillas porque también son las que reciben más solicitudes de aspirantes.
Mientras que la especialidad de Medicina Paliativa fue la que tuvo la menor oferta de la prueba porque sólo hubo 3 lugares disponibles. En su caso todo se generó porque en el 2024 se agregó por primera vez a las opciones disponibles en el ENARM.
¿Cuándo empieza el proceso para elegir especialidad en el ENARM 2025?
Todos los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 podrán elegir su especialidad y hospital sede a partir del 15 de octubre. En esta ocasión el proceso tendrá como parámetro el puntaje obtenido en el examen.
Con esto en mente, los jóvenes con la calificación más alta serán los primeros en poder seleccionar su opción. Mientras que los que tuvieron el rendimiento más deficiente serán los últimos y es muy probable que ya no alcancen lugares o sólo consiguen espacios en especialidades que no querían y en hospitales remotos o de zonas rurales.
Finalmente, todos los aspirantes que completen de forma satisfactoria el proceso de selección de especialidad en el ENARM 2025 deberán iniciar su curso de residencia el 1 de marzo del 2026.