More
    InicioHoy en SaludiarioMitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos...

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    Publicado

    Los doctores en México que quieren convertirse en especialistas tienen dos opciones para hacerlo. La primera es seguir su formación en nuestro país y la segunda es continuar en el extranjero. Dentro de la segunda alternativa existe la posibilidad de cursar la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados gracias a una beca, ¿pero realmente vale la pena?

    En el 2021 fue creado un programa con el objetivo de aumentar la cantidad de médicos especialistas en México. Lo que se dijo en ese momento es que se buscarían lugares en otros países para que los residentes pudieran continuar con su preparación profesional.

    Al principio hubo muchas expectativas aunque poco tiempo después varios jóvenes se decepcionaron porque el gobierno federal anunció que sólo firmó el acuerdo de colaboración con un país: Cuba.

    Desde entonces, esta modalidad se ofrece cada año para cursar la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados mediante una beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    También lee: ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    ¿Qué se necesita para cursar la residencia médica en Cuba?

    El principal requisito es presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y no conseguir una plaza en cualquiera de los hospitales del país.
    A finales de cada año el Conahcyt publica una convocatoria para recibir una beca y poder cursar una residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados.
    Los lugares son bastante limitados y tan sólo en el 2024 sólo se ofertaron 50 becas.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba

    A la fecha existen muchas opiniones sobre la modalidad de cursar una residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados. Varios de los detractores se oponen debido al tipo de gobierno que predomina en la isla y aseguran que esta modalidad apoya la esclavitud de los doctores.

    Para identificar lo que es real y las mentiras, la Dra. Andrea Martz publicó un video con su testimonio. En su caso es una R1 de Psiquiatría y lleva un par de meses en Cuba gracias a que aceptó la beca para cursar la especialidad.

    @andrea.martz

    Mitos y realidades de hacer la especialidad médica en Cuba 🧑🏽‍⚕️🏥✨❣️🇨🇺 #residenciamedica #especialidadmedica #beca #conahcyt #mexicana

    ♬ sonido original – andrea ◡̈

    Realidades

    • La especialidad médica cursada en Cuba es válida en México.
    • El monto de la beca del Conahcyt alcanza para cubrir las necesidades básicas de los médicos durante la duración de la especialidad.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Mitos

    • No es necesario trabajar en una institución pública en México al concluir la especialidad médica en Cuba.
    • Para contrarrestar lo mencionado arriba, la Dra. Martz asegura que es un mito que la beca que otorga el Conahcyt sea insuficiente. En su caso ha recibido el dinero de manera puntual y hasta el momento no ha tenido problemas mayores.

    Con todo lo anterior en mente, todos los médicos generales que desean cursar una especialidad deben estar conscientes de que existen otras alternativas más allá de seguir con la formación dentro de México.

    La modalidad de estudiar la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados es bastante reciente y todavía hay muchas personas que no la conocen. Se trata de una opción más para cumplir la meta de seguir con la preparación profesional; sin embargo, la decisión final siempre debe ser personal.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Beneficios de la cadena de frío en el transporte y conservación de medicinas

    La cadena de frío es una parte esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las medicinas y otros insumos de la salud.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.