More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir los criterios de desempate para la selección de especialidad médica y sede de hospital en el ENARM 2025. Todos fueron anunciados por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y es muy importante que todos los aspirantes los conozcan para evitar problemas.

    Para empezar es importante mencionar que un total de 50,490 médicos se registraron para participar en el ENARM 2025. El problema es que se estima que sólo habrá entre 18,000 y 19,000 plazas disponibles. Por lo tanto, significa que más de la mitad no podrán cumplir con su sueño.

    También lee: Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    ENARM 2025: Criterios de desempate al seleccionar especialidad

    ¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre si dos aspirantes del ENARM 2025 tuvieron el mismo puntaje y quieren la misma especialidad y sede pero sólo hay una plaza disponible?

    En realidad este tipo de casos hipotéticos son bastante comunes debido a la elevada cantidad de médicos que participan en el examen.

    Las médicas y los médicos que sustentaron el ENARM 2025 y que participarán en el proceso de selección de especialidades para las categorías mexicana y extranjera deben conocer que en caso de empate en el “Puntaje total” entre dos o más sustentantes, se aplicarán los siguientes criterios por orden de prelación.

    • El mayor número de aciertos en los reactivos por grado de Dificultad Alta.
    • El mayor número de aciertos en los reactivos por grado de Dificultad Media.
    • El mayor número de aciertos en el bloque de preguntas de Medicina Interna.
    • El mayor número de aciertos en el bloque de preguntas de Pediatría.
    • El mayor número de aciertos en el bloque de preguntas de Gineco-Obstetricia.
    • El mayor número de aciertos en el bloque de preguntas de Cirugía.
    • El mayor número de Reactivos Correctos.
    • La mayor ponderación de los Reactivos.

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    ¿Cuándo será la selección de especialidad médica?

    La etapa para elegir la especialidad médica y la sede se dividirá en tres etapas.

    • Primera Vuelta: Del 20 al 31 de octubre de 2025
    • Segunda Vuelta: Del 15 al 19 de diciembre de 2025
    • Tercera Vuelta: Del 16 al 18 de febrero de 2026

    Lo anterior será con base al lugar determinado en función del puntaje obtenido en la categoría mexicana y extranjera.

    ¿Qué especialidades médicas se pueden elegir?

    En el ENARM 2025 hay 27 especialidades médicas de entrada directa y cada aspirante puede elegir una.

    1. Anatomía Patológica.
    2. Anestesiología.
    3. Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    4. Calidad de la Atención Clínica.
    5. Cirugía General.
    6. Epidemiología.
    7. Genética Médica.
    8. Geriatría.
    9. Ginecología y Obstetricia.
    10. Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    11. Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    12. Medicina de Rehabilitación.
    13. Medicina de Urgencias.
    14. Medicina del Trabajo y Ambiental.
    15. Medicina Familiar.
    16. Medicina Interna.
    17. Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    18. Medicina Paliativa.
    19. Medicina Preventiva.
    20. Neumología.
    21. Oftalmología.
    22. Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    23. Patología Clínica.
    24. Pediatría.
    25. Psiquiatría.
    26. Radio Oncología.
    27. Traumatología y Ortopedia.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    ¿Cuándo empieza la residencia médica?

    Finalmente, todos los médicos que cumplan con todo el proceso y sean aceptados en un hospital sede deberán empezar su residencia el 1 de marzo de 2026.

    Consejos para los médicos que van a empezar su residencia

    Aprende todo lo que sea posible

    • Recuerda la meta: El hospital es una escuela, no solo un lugar de trabajo.
    • Prioriza al paciente, no la patología: Recuerda que estás tratando a una persona, con síntomas que pueden no encajar en el libro de texto. Mantén una actitud humanista y un trato respetuoso, especialmente en los momentos de mayor vulnerabilidad.
    • Sé proactivo, pero humilde: Muestra ganas de aprender, ofrece ayuda y aprovecha los tiempos libres (si los hay) para ver pacientes o estudiar. No finjas saber lo que no sabes; es mejor preguntar que cometer un error por orgullo.

    Relaciones interpersonales y trabajo en equipo

    • Tu mejor aliado: el R Mayor: El residente de mayor jerarquía ya pasó por tu misma situación y conoce los protocolos del hospital. Pregúntales sin miedo, pero con respeto por su tiempo.
    • Cultiva una buena relación con enfermería: El personal de enfermería tiene años de experiencia clínica y de servicio que no están en los libros. Trátalos con respeto y reconocer su trabajo hará tu día a día mucho más sencillo.
    • Apóyate en tus compañeros R1: Están pasando exactamente por lo mismo que tú.

    Autocuidado y bienestar

    • Come y duerme cuando puedas: Las guardias son agotadoras. Lleva snacks energéticos (barritas, frutos secos) y agua. Si tienes 30 minutos libres, úsalos para comer o dormir sin culpa. La hipoglucemia y la fatiga afectan la concentración y la toma de decisiones.
    • Disfruta tu tiempo fuera del hospital: El tiempo después de la guardia es un derecho y una necesidad. Úsalo para descansar y desconectar antes de volver al hospital.
    • No te guardes las emociones: Habrá días duros, errores y la experiencia de la muerte de un paciente. Habla con tus compañeros, tutores o, si lo necesitas, busca apoyo profesional en salud mental. Es una señal de fortaleza, no de debilidad.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Las consecuencias negativas por el uso de vapeadores van más allá de los pulmones porque también incluyen la salud bucal.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?