More
    InicioSalud PúblicaUso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Publicado

    Por diversos motivos el uso de vapeadores se encuentra en aumento en todo el mundo a pesar de todas sus consecuencias negativas. Aunque al principio se pensó que era una alternativa para los cigarrillos convencionales, hoy se sabe que en realidad es una práctica igual o más nociva que el tabaquismo.

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en México el 17% de los adolescentes entre 10 y 19 años han probado el vapeo y el 5% lo usa. En tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que a nivel global más de 100 millones de personas vapean actualmente.

    También lee: ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    Consecuencias negativas del uso de vapeadores

    El Dr. Gerardo Díaz Sánchez, especialista en Psiquiatría, ofreció la conferencia “Abuso de alcohol, tabaco y vapeadores” en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y habló acerca de las consecuencias que representa esta práctica.

    El también académico compartió que actualmente se tiene un brote reportado Lesión Pulmonar Asociada al Vape (EVALI, por sus siglas en inglés) y se ha descubierto que este dispositivo puede generar daño pulmonar.

    “En noviembre de 2019, el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, Estados Unidos, reportó un brote de 2 mil 668 casos de EVALI y 68 muertes confirmadas por lesión pulmonar. La edad promedio de estos casos fue de 35 años”.

    Además apuntó otros síntomas agudos de EVALI. Como que las personas con este padecimiento presentan tos seca, dolor torácico, dificultad respiratoria por hipoxemia, que pueden progresar a insuficiencia respiratoria aguda.

    Los casos graves requieren oxígeno suplementario, intubación endotraqueal y ventilación mecánica. Desafortunadamente, en algunos casos se puede presentar la muerte.

    Otras consecuencias nocivas del vapeo

    • Aparato respiratorio: Genera daño y provoca dificultades para respirar.
    • Sistema cardiovascular: Riesgo de aterosclerosis, infartos y embolias.
    • Aparato reproductor masculino: Disminuye la masa testicular y causa alteraciones en la testosterona.
    • Oncología: Puede generar tumores malignos en el pulmón, piel, peritoneo, intestino y vejiga.
    • Salud bucal: La cavidad bucal también presenta daños importantes relacionados con alteraciones de la microbiota normal.
    • Embarazo: En el embarazo, puede registrar riesgo de malformaciones congénitas y retraso de la implantación del embrión en el útero.
    • Riesgo de explosiones: Hay reportes de riesgo de explosiones, causando laceraciones en el rostro, pérdidas de piezas dentarias y falanges, perforaciones en el paladar y fractura de mandíbula.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Las consecuencias negativas de los vapeadores mencionadas se deben a que el vaporizador tiene sustancias tóxicas que vulneran la salud de quien “vapea”.

    “Estos vapeadores están compuestos por diversas sustancias, pudiendo tener hasta 80 componentes. Entre ellos se encuentran nicotina, glicerina y propilenglicol”.

    Además contienen componentes inhalados (aerosoles) y otras sustancias como el formaldehído, compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos policíclicos, nitrosaminas y metales como zinc, cromo y níquel. Los metales frecuentemente provienen del calentamiento de propilenglicol o de la batería.

    De manera adicional, los vapeadores esconden componentes como dimetil éter, propionato de etilo, alcohol bencílico, linalol, mentol y eugenol.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.