More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama?...

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Publicado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar conciencia sobre el cáncer de mama. Pero ¿de dónde surgió este símbolo? El listón rosa, hoy reconocido a nivel mundial, tiene una historia que combina activismo ciudadano, lucha por prevención y el impulso de la industria cosmética.

     Todo comenzó con un listón… pero no era rosa

    En 1991, el uso de listones como símbolo de apoyo ya existía gracias al listón amarillo utilizado en EE.UU. para apoyar a soldados durante la Guerra del Golfo. Este modelo sirvió de inspiración a una activista llamada Charlotte Haley, quien ese mismo año decidió visibilizar la poca inversión pública en la prevención del cáncer de mama, enfermedad que había afectado a varias mujeres de su familia.

    Haley elaboraba a mano listones color durazno, los colocaba en tarjetas que decían:

    “El presupuesto nacional del Instituto Nacional del Cáncer es de 1.8 mil millones de dólares, y solo el 5% se destina a la prevención del cáncer. Ayúdanos a despertar a los legisladores usando este listón”.

    Distribuyó miles en supermercados y buzones, iniciando un movimiento orgánico que llamó la atención de los medios.

     Estée Lauder y la revista Self lo transforman en rosa

    En 1992, Alexandra Penney, editora de salud de la revista Self, y Evelyn Lauder, vicepresidenta de Estée Lauder, buscaban un símbolo para una campaña nacional enfocada en el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

    Intentaron colaborar con Haley, pero ella se negó por considerar que la causa no debía comercializarse. Los abogados de la campaña recomendaron cambiar el color para evitar conflictos legales.

    El elegido fue el rosa, tono culturalmente asociado con feminidad, esperanza y autocuidado.

    Ese año, Estée Lauder repartió millones de listones rosas en mostradores de cosméticos y Self lanzó su emblemática “Pink Issue”. El símbolo rápidamente ganó fuerza global.

     De una idea casera a un símbolo mundial

    Con los años, el listón rosa se convirtió en una bandera internacional de lucha, prevención y empatía. Entre los principales hitos:

    ✅ Octubre fue declarado Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
    ✅ Carreras y caminatas “Race for the Cure” unieron a millones de personas.
    ✅ Monumentos icónicos comenzaron a iluminarse de rosa.
    ✅ Empresas y organizaciones públicas y privadas lo adoptaron para campañas solidarias.

     También existen críticas: el “pinkwashing”

    Algunas campañas han sido señaladas de “pinkwashing”, término que se refiere a empresas que utilizan el listón rosa solo para mejorar su imagen sin apoyar realmente la investigación, apoyo a pacientes o detección temprana.

    Por ello, organizaciones de salud recomiendan verificar que las iniciativas vinculadas al listón rosa realmente contribuyan a la causa.

    Más que un color: un llamado a la acción

    El listón rosa es, hoy, un recordatorio de la importancia de la detección temprana, el acceso al tratamiento y el acompañamiento emocional. También representa la fuerza colectiva de miles de mujeres, familias, médicos y sobrevivientes alrededor del mundo.

    Lo que comenzó con una tira de tela hecha a mano se convirtió en un símbolo de esperanza que invita, cada octubre y durante todo el año, a hablar de salud, prevenir y apoyar.

    Más recientes

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.

    TlalocBox: IPN crea un medidor de la calidad del agua en tiempo real y así evitar infecciones

    TlalocBox es capaz de monitorear parámetros fisicoquímicos del agua como la temperatura, el grado de acidez o alcalinidad (pH).

    Más contenido de salud

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.