More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir la fecha oficial en que se celebra el Día del Médico en distintos países del mundo. Aunque es una efeméride que se conmemora en todo el planeta, suele cambiar en cada nación. Las más comunes son el 23 de octubre y el 3 de diciembre porque ambas tienen relación con hechos históricos relacionadas con los doctores.

    Por otra parte, más allá de la fecha, en realidad todos los días son ideales para reconocer a los profesionales de la salud. Se trata de un gremio imprescindible que muchas veces incluso sacrifica su propia integridad para cuidar el bienestar de los pacientes.

    También lee: ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    ¿Cuál es el objetivo del Día del Médico?

    Con esto en mente, el Día del Médico es una fecha cuyo objetivo principal es reconocer, honrar y celebrar la invaluable labor de los profesionales de la medicina y su fundamental papel en la sociedad.

    Al mismo tiempo, en algunos países como México incluso se entregan premios y reconocimientos a los médicos más destacados. Además los hospitales se llenan de alegría porque es una fecha para festejar a un gremio que es la base de cualquier sociedad.

    Día del Médico: En esta fecha se celebra en cada país

    Como lo mencionamos al inicio, la fecha del Día del Médico no es fija porque varía entre países. A continuación te compartimos una lista con la efeméride oficial en algunas naciones.

    • Argentina – 3 de diciembre
    • Australia – 30 de marzo
    • Bolivia – 21 de septiembre
    • Brasil – 18 de octubre
    • Costa Rica – 11 de octubre
    • Canadá – 1 de mayo
    • Chile – 3 de diciembre
    • China – 19 de agosto
    • Colombia – 3 de diciembre
    • Cuba – 3 de diciembre
    • Ecuador – 21 de febrero
    • El Salvador – 14 de julio
    • España – 18 de octubre
    • Estados Unidos – 30 de marzo
    • Guatemala – 3 de diciembre
    • Honduras – 27 de octubre
    • India – 1 de julio
    • Indonesia – 24 de octubre
    • Irán – 23 de agosto
    • Israel 11 de enero
    • Kuwait – 3 de marzo
    • Malasia – 10 de octubre
    • México – 23 de octubre
    • Nepal – 4 de marzo
    • Nicaragua – 26 de octubre
    • Panamá – 21 de mayo
    • Paraguay – 3 de diciembre
    • Perú – 5 de octubre
    • República Dominicana – 18 de agosto
    • Sudáfrica – 16 de noviembre
    • Turquía – 14 de marzo
    • Ucrania – 27 de julio
    • Uruguay – 3 de diciembre
    • Vietnam – 27 de febrero
    • Venezuela – 10 de marzo

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿Cuándo es el Día del Médico en México?

    El Día del Médico en México se celebra cada 23 de octubre y el origen se encuentra en un hecho de gran relevancia porque involucra a una de las escuelas de Medicina más importantes del país.

    Fue el 23 de octubre pero de 1833 cuando se inauguró en la Ciudad de México el Establecimiento de Ciencias Médicas. La escuela es el antecedente directo de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy se encuentra en Ciudad Universitaria.

    Debido a lo anterior, en 1937 se publicó el decreto con el que se hizo oficial la conmemoración del Día del Médico en México cada 23 de octubre. A la fecha es la efeméride más importante para el gremio en nuestro país.

    ¿Cuándo es el Día Internacional del Médico?

    Por otra parte, el Día Internacional del Médico es el 3 de diciembre y también es una fecha en la que se suele reconocer a todo el gremio en algunos países. La efeméride fue establecida en 1946 por la Confederación Médica Panamericana.

    La elección de la fecha no fue fortuita. Se eligió para conmemorar el natalicio del Dr. Carlos Juan Finlay, quien nació el 3 de diciembre de 1833. Su importancia para el mundo de la medicina es vital porque fue el primero en descubrir que el mosquito Aedes aegypti era el responsable de transmitir la fiebre amarilla a los humanos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.