More
    InicioHoy en Saludiario¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    Publicado

    Por fin se hizo oficial que a partir de hoy las enfermeras ya tienen la facultad legal para recetar medicamentos en México. A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dieron a conocer los lineamientos de esta novedad con la que se busca disminuir la carga laboral de los médicos y reforzar la atención a los pacientes.

    El cambio se dio debido a las condiciones que prevalecen dentro del sistema nacional de salud. En especial en las zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades existen unidades médicas sin doctores pero con personal de enfermería. Para facilitar la prescripción de fármacos se autorizó esta modificación.

    También lee: ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    ¿Todas las enfermeras pueden recetar medicamentos?

    La publicación en el DOF con la modificación se puede consultar en el siguiente enlace. Además contiene las restricciones porque esta nueva facultad no se aplica para todo el gremio.

    El primer requisito es que el personal interesado debe contar con el título de Licenciatura en Enfermería. Además es importante mencionar que esta nueva capacidad está estrictamente regulada y limitada.

    @calitag

    El Gobierno de México Hoy 21 de Octubre acaba de autorizar que el personal de enfermería recete medicamentos sin supervisión médica, esto pareciera impulsar su proyecto de Casa por casa del Gobierno. La medida busca aliviar la carga del sistema de salud, pero especialistas advierten riesgos graves: errores en la prescripción y aumento en la resistencia a los antibióticos. ¿Avance histórico o decisión apresurada del gobierno? #GobiernoDeMéxico #calitag #enfermeriaviral #ResistenciaAntimicrobiana #saludcasaporcasa

    ♬ sonido original – Calitag

    Nuevos lineamientos para la prescripción de medicamentos

    • Cuadro Básico de Insumos: Sólo pueden prescribir medicamentos que se encuentren incluidos en el Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud. Dentro de este compendio se encuentran los analgésicos sencillos, antihipertensivos básicos y vitaminas, entre otros.
    • Nivel de atención: Generalmente, esta facultad se ejerce en establecimientos de Atención Primaria a la Salud como centros de salud rurales o unidades de primer nivel.
    • Condición de ausencia médica: En algunos casos, se especifica que pueden prescribir cuando no se cuente con los servicios de un médico o cirujano dentista en el establecimiento de Atención Primaria.
    • Continuidad de tratamiento (pasantes): Los pasantes de la carrera de Enfermería en servicio social pueden recetar, en ausencia de un médico, sólo para dar continuidad a un tratamiento que ya haya sido previamente prescrito por un médico y esté registrado en el expediente clínico del paciente.
    • Exclusiones: Existen medicamentos que están explícitamente prohibidos de ser recetados por enfermeras, como los del Grupo 2 (anestesia), 17 (oncología) y 20 (psiquiatría).

    A partir de lo anterior se observa que las enfermeras podrán recetar medicamentos pero únicamente los que se encuentran en el Cuadro Básico de Insumos. Mientras que de ninguna manera pueden prescribir los que son controlados.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    ¿Quiénes pueden prescribir medicamentos en México?

    • Médicos generales y especialistas.
    • Médicos homeópatas.
    • Cirujanos Dentistas.
    • Médicos Veterinarios.
    • Pasantes en servicio social de cualquiera de las carreras mencionadas (Medicina, Homeopatía, Cirujano Dentista).
    • Licenciados en Enfermería, con restricciones y bajo lineamientos específicos.

    En todos los casos los profesionales deben contar con Cédula Profesional o una autorización provisional para pasantes expedida por las autoridades educativas competentes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.