More
    InicioHoy en SaludiarioTrabajo remoto y salud: los efectos del home office en los mexicanos

    Trabajo remoto y salud: los efectos del home office en los mexicanos

    Publicado

    Desde la pandemia, el home office se consolidó como una modalidad laboral común en México. Lo que comenzó como una medida de emergencia se convirtió en una nueva forma de trabajo que millones de personas adoptaron por comodidad, flexibilidad y ahorro de tiempo. Sin embargo, esta transformación también ha tenido un impacto profundo en la salud física y mental de los trabajadores.

    De acuerdo con encuestas del INEGI y la Secretaría del Trabajo, cerca del 25% de los empleados mexicanos realiza al menos una parte de su jornada desde casa. Aunque muchos destacan beneficios como la conciliación familiar y la reducción del estrés por transporte, también se han identificado problemas de salud derivados del sedentarismo y el aislamiento social.

    Efectos físicos y mentales del home office

    Trabajar largas horas frente a una computadora, sin pausas ni condiciones ergonómicas adecuadas, ha incrementado los casos de dolor de espalda, fatiga visual, tensión muscular y sobrepeso. La falta de actividad física y los hábitos alimenticios irregulares son consecuencias comunes del entorno laboral en casa.

    En el plano emocional, el estrés, la ansiedad y el agotamiento mental se han vuelto frecuentes. Muchos trabajadores reportan dificultades para desconectarse del trabajo, sensación de aislamiento y falta de límites entre la vida personal y profesional. Este fenómeno, conocido como “tecnoestrés”, afecta la productividad y el bienestar general.

    Cómo proteger la salud en el trabajo remoto

    La clave está en adoptar hábitos saludables y límites claros. Los especialistas recomiendan establecer horarios fijos, realizar pausas activas, cuidar la postura y contar con un espacio de trabajo ventilado e iluminado. Incorporar rutinas de ejercicio, mantener la interacción social y priorizar el descanso también son esenciales para preservar la salud mental.

    Hacia un modelo laboral más saludable teniendo en cuenta el home office

    El trabajo remoto en México llegó para quedarse, pero requiere un enfoque que ponga al bienestar en el centro. Empresas, instituciones y trabajadores deben colaborar para crear políticas que promuevan el equilibrio entre productividad y salud, garantizando que el home office no se convierta en una fuente de desgaste, sino en una oportunidad para mejorar la calidad de vida laboral.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...