Con el objetivo de promover y propiciar la investigación médica, el Tecnológico de Monterrey firmó un convenio internacional con dos importantes instituciones de España. Se trata del Instituto Universitario Fernández-Vega y la Universidad de Oviedo. Entre todos tienen el compromiso de impulsar la oftalmología y otras áreas relacionadas con las ciencias de la salud.
Dentro del campo de la medicina es fundamental el trabajo en equipo y no sólo dentro de los hospitales. A nivel externo también se requiere la suma de esfuerzos para lograr mejores resultados y establecer alianzas con otros organismos.
También lee: ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución
¿En qué consiste la nueva alianza en la que participa el Tecnológico de Monterrey?
El convenio entre el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Universitario Fernández-Vega y la Universidad de Oviedo tiene el objetivo de unificar esfuerzos a través de un nuevo espacio de investigación e innovación médica.
Este centro se establecerá en Oviedo, Asturias, como parte de las instalaciones del Instituto Universitario Fernández-Vega e impulsará la investigación y formación médica internacional bajo el lema: “Donde la investigación se convierte en salud”. De este modo, fortalecerá a Oviedo, y a Asturias, como referencia internacional en formación e investigación oftalmológica.
“Queremos que el centro de innovación e investigación médica sea una institución de excelencia en el conocimiento, en la generación de nuevas ideas, que se traduzcan en una mejoría de la salud visual y en la calidad de vida de miles de personas en España y en México (…) así como un espacio de encuentro de científicos, investigadores y emprendedores de ambos países desarrollando proyectos conjuntos y soluciones innovadoras”, aseguró José Antonio Fernández Carbajal.
Así, y al amparo de la creación de dicho centro, el memorando adicional firmado esta mañana entre el Instituto Universitario Fernández-Vega, TecSalud -la institución referente en formación en salud del Tecnológico de Monterrey- y la Universidad de Oviedo permitirá la docencia e intercambio internacional de estudiantes, el desarrollo de terapias avanzadas e investigación e innovación médica y el impulso al emprendimiento en esta área.
La alianza suscrita permitirá el desarrollo conjunto de proyectos internacionales de gran impacto en oftalmología y áreas relacionadas con las ciencias de la salud. Además, este hito sienta las bases para una colaboración estratégica futura entre México y España a través de las instituciones participantes.
Fondo Internacional para impulsar la investigación e innovación en salud
Los proyectos que se desarrollarán en el nuevo Centro se desplegarán alrededor de tres ejes de trabajo principales:
- Proyecto rotante. Fomentará el intercambio y la formación de estudiantes, médicos y profesionales de la salud entre México y España, con programas de becas impulsados por ambas instituciones y la Universidad de Oviedo.
- Proyecto de investigación. Impulsará proyectos de forma conjunta entre TecSalud y el Instituto Universitario Fernández-Vega, siendo su eje central la colaboración con el Prof. Per-Olof Berggren, del Instituto Karolinska (centro encargado de otorgar anualmente el Premio Nobel de Medicina) y su línea de investigación para el implante de islotes pancreáticos en la cámara anterior del ojo.
- Proyecto lanzadera. Orientado a impulsar el emprendimiento en Asturias y asentar y consolidar empresas de base científico tecnológica.
“Esta alianza inaugura una nueva oportunidad de colaborar desde el conocimiento hacia la superación de los retos de la humanidad en materia de salud” dijo Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.
Esta firma simboliza un compromiso compartido con la excelencia médica, la investigación traslacional y la innovación. Además consolida un modelo de colaboración entre universidad, empresa y sistema sanitario que busca, como indica su lema, que la investigación se convierta en salud.
También lee: ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica
Encuentro científico y presentación de avances médicos
Como parte de la presentación del centro y de este memorando, se llevó a cabo un encuentro científico internacional en el que se expusieron los avances más recientes en oftalmología e investigación médica.
En el mismo participó el reconocido investigador sueco Per-Olof Berggren, profesor del Karolinska Institutet y profesor distinguido en Diabetes y Enfermedades Metabólicas de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, quien presentó sus estudios sobre la relación entre la diabetes y la cámara anterior del ojo, área que abre nuevas perspectivas para el diagnóstico de esta enfermedad metabólica.
