¿Sabes cuáles son las especialidades médicas con los mejores salarios? Más allá de la vocación de servicio también es importante la parte económica. La atención a pacientes es una actividad profesional y por lo mismo requiere un sueldo digno y justo por su realización. Además, detrás de cada doctor hay años e incluso décadas de preparación y estudio.
Muchas veces se afirma que la salud no tiene precio pero no es del todo cierto. En realidad sí lo tiene y de la misma forma en que se compran otro tipo de servicios también es necesario pagar para acceder a una consulta médica o un servicio especializado.
Aunque algunas veces hablar de dinero genera pena o incomodidad, al final es necesario para darle el valor que se merece a la profesión médica. Aunque también es cierto que no todas las áreas son iguales porque hay algunas que tienen retribuciones mayores que el resto.
También lee: ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución
¿Cuáles son las especialidades médicas con los mejores salarios?
De acuerdo con la investigación Physician Compensation Report 2025 hay 10 especialidades médicas que tienen mejores salarios que el resto, al menos en Estados Unidos. La investigación menciona que la percepción anual total en dólares es la siguiente.
- Neurocirugía – $749,140
- Cirugía Torácica – $689,969
- Cirugía Ortopédica – $679,517
- Cirugía Plástica – $621,445
- Oncología Radioterápica – $588,678
- Cardiología – $587,360
- Cirugía Vascular – $576,452
- Radiología – $571,749
- Urología – $559,474
- Gastroenterología – $537,870
De acuerdo con el reporte, el primer lugar de las especialidades médicas con los mejores salarios es para Neurocirugía. En parte es debido a la extensa formación que requiere este campo enfocado en el tratamiento quirúrgico de enfermedades y lesiones que afectan al sistema nervioso central y periférico.
Mientras que más abajo aparecen cuatro especialidades que involucran al quirófano. Se trata de Cirugía Torácica, Cirugía Ortopédica y Cirugía Plástica. En todos los casos se trata de áreas de un alto grado de complejidad porque el más mínimo error puede ser fatal para el paciente y provocar un conflicto legal.
Por otra parte, es importante hacer énfasis en que la lista de las especialidades médicas con los mejores salarios sólo se enfoca en Estados Unidos. En el resto del mundo el panorama cambia drásticamente tanto en el sueldo como en el equipo dentro de los hospitales y las condiciones laborales.
También lee: ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica
¿Por qué un médico debe recibir un salario atractivo y digno?
Más allá del país de origen, un médico debe recibir una paga digna y justa al cumplir sus labores por varios motivos. No sólo es un profesional de la salud sino que además su preparación siempre s mayor al resto de las carreras universitarias.
- Años de formación: Se requieren muchos años de estudios universitarios, internado, servicio social y, en muchos casos, una costosa residencia médica para obtener una especialidad.
- Deuda y demanda: Un salario digno ayuda a compensar la deuda educativa y es una recompensa justa por el alto nivel de responsabilidad y las largas y extenuantes jornadas de trabajo, que a menudo implican turnos de 24 horas y sacrificios personales.
- Vivir con dignidad: Cubrir sus necesidades básicas, las de su familia y mantener una calidad de vida acorde con su nivel de formación, lo cual es un derecho fundamental.
- Reducir el estrés: Disminuir la presión económica, permitiéndole centrarse en la salud de sus pacientes y no en la preocupación de cómo pagar sus propias cuentas.
- Evitar el “pluriempleo”: Si el salario principal no es suficiente, el médico se ve forzado a trabajar en múltiples instituciones o clínicas para subsistir, lo que provoca agotamiento, disminuye el tiempo de descanso y puede reducir la concentración y la calidad de la atención.
- Mejorar el desempeño: Sentirse valorado económicamente incrementa la satisfacción laboral y el compromiso, lo que se traduce en un mejor trato y dedicación hacia los pacientes.
- Atraer a los mejores: Un buen pago asegura que los estudiantes más brillantes y dedicados elijan la medicina y las especialidades más demandadas.
