More
    InicioSalud PúblicaMovember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    Publicado

    El inicio del penúltimo mes del año marca el inicio del movimiento Movember. Se trata de un evento anual de concienciación centrado en la salud masculina que se lleva a cabo de manera mundial. El nombre es un acrónimo de las palabras en inglés “moustache” (bigote) y “november” (noviembre).

    También lee: ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    ¿En qué consiste Movember?

    El movimiento consiste en invitar a los hombres a dejarse crecer el bigote durante todo el mes de noviembre. A través de esta sencilla actividad se busca generar conversación para iniciar conversaciones sobre la salud de los hombres.

    De manera paralela, la Fundación Movember es la única organización benéfica que aborda la salud masculina a escala global durante todo el año. Su objetivo final es que los hombres vivan vidas más felices, saludables y prolongadas, y para 2030, se proponen reducir el número de hombres que mueren prematuramente en un 25%.

    ¿Cuáles son las prioridades para Movember?

    El movimiento está centrado en toda la salud de los hombres y de manera específica se enfoca en 3 enfermedades de alta incidencia y mortalidad dentro de la población masculina.

    • Cáncer de próstata: Busca financiar investigaciones y tratamientos para el cáncer más común entre los hombres.
    • Cáncer de testículo: Busca aumentar la conciencia sobre este tumor que afecta principalmente a hombres jóvenes.
    • Salud mental y prevención del suicidio: Busca cambiar las normas sociales y el estigma alrededor de la salud mental masculina para ayudar a los hombres a buscar ayuda. (Un hombre muere por suicidio cada minuto en el mundo).

    También lee: Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Panorama del cáncer de hombres en México

    En México, durante 2022, se registraron cerca de 95 mil 600 diagnósticos de algún tipo de cáncer en hombres y más de 46 mil fallecimientos por tumores malignos. Estas cifras reflejan la magnitud del impacto del cáncer en la salud masculina. Movember, mes dedicado a visibilizar la salud masculina, destaca la importancia de informarse y generar conciencia sobre la carga del cáncer en hombres.

    Los tipos de cáncer con mayor incidencia y mortalidad en la población masculina mexicana incluyen el cáncer de próstata, el colorrectal y el de pulmón.

    El cáncer de próstata es el más diagnosticado con más de 26 mil nuevos casos en 2022. El cáncer colorrectal y el cáncer de pulmón presentan una alta incidencia con más de 8 mil y 5 mil casos nuevos respectivamente.

    Entre los factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer en hombres se encuentran entre ellos el consumo de tabaco y alcohol, la obesidad, la inactividad física, la exposición excesiva a la luz solar y la edad avanzada.

    Otros factores de riesgo son los antecedentes familiares de cáncer, ciertas infecciones como el Virus de Papiloma Humano (VPH) y la exposición a contaminantes. Este perfil epidemiológico es fundamental para comprender las características del cáncer en hombres.

    Por todo lo anterior, Movember representa una oportunidad para destacar la importancia de la información, la detección temprana y la promoción de una cultura de cuidado personal en la salud masculina.

    Más recientes

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    Más contenido de salud

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.