More
    InicioNoticiasMarketingFertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr....

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Publicado

    La clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida Fertilidad Integral anunció a su nuevo Co-Director Médico y se trata del Dr. Armando Roque. Ahora, junto al Dr. José Alfonso Gutiérrez, será responsable de hacer crecer el proyecto que actualmente tiene sedes en la Ciudad de México, Metepec y Guadalajara.

    En apenas 4 años el proyecto se ha convertido en uno de los de mayor crecimiento dentro del campo sanitario en México. Su catálogo de servicios es tan amplio que incluye opciones que van desde el congelamiento de óvulos hasta wellness para lograr un bienestar pleno en los pacientes.

    También lee: ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    ¿Cuándo y cómo surgió Fertilidad Integral?

    Fertilidad Integral fue fundada en 2021 por María Altschuler y el Dr. José Gutiérrez. Hoy la dirección general está a cargo de Daniel Madero, quien es el CEO de la clínica. Desde sus inicios la misión ha sido clara: democratizar el acceso a la salud reproductiva y romper los tabúes que aún persisten en torno a la infertilidad.

    La primera sede abrió sus puertas en Ciudad de México, seguida por la apertura de la clínica en Metepec y más recientemente en Guadalajara el año pasado. Con un modelo híbrido que combina atención física y digital, tecnología de última generación y un enfoque profundamente humano, el proyecto ha logrado posicionarse como uno de los más innovadores de la región.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    El Dr. Armando Roque es ginecólogo, obstetra y biólogo de la reproducción. Consolidó su formación en el Instituto Nacional de Perinatología de la UNAM, con especialidad en Biología de la Reproducción Humana y está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

    Su formación académica, sumada a una trayectoria enfocada en la excelencia científica y la atención empática, respalda su compromiso por ofrecer acompañamiento personalizado y tratamientos de alta especialización que combinan innovación y calidez humana.

    “Mi misión es seguir construyendo confianza: fortalecer la calidad médica, potenciar los resultados y acompañar de forma cercana a cada persona en su camino de fertilidad para hacerlos sentir acompañados, escuchados y con la confianza de estar en manos expertas”, expresó el Dr. Armando Roque, Co-Director Médico.

    En su nueva función, el Dr. Roque centrará sus esfuerzos en fortalecer la estructura clínica de Fertilidad Integral y consolidar su modelo médico como referente nacional en tratamientos de alta especialización.

    Su liderazgo contribuirá a optimizar los resultados clínicos mediante la mejora de protocolos y estrategias que permitan un abordaje más preciso y personalizado para cada paciente. Además, impulsará la evolución tecnológica del laboratorio, que hoy se distingue por integrar sistemas de última generación enfocados en la seguridad, la trazabilidad y la toma de decisiones basada en evidencia científica.

    Atención con equipos médicos que aprovechan la IA

    En Fertilidad Integral, la innovación tecnológica es una pieza clave de su modelo médico. La clínica cuenta con sistemas de última generación diseñados para garantizar seguridad, trazabilidad y precisión diagnóstica en cada tratamiento.

    Entre ellos destacan RI Witness™, un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID) que asigna un número único a cada gameto o embrión para garantizar trazabilidad y reducir el error humano; Embryo Predict™, la primera herramienta en Latinoamérica fuera de Estados Unidos que emplea inteligencia artificial (IA) para la selección embrionaria, generando un puntaje personalizado de implantación con base en la morfología, día de desarrollo del embrión y edad de la paciente.

    También Pharma Watch™, un sistema de monitoreo 24/7 que supervisa temperatura, gases y condiciones de incubación y preservación con alertas inmediatas y respaldo continuo, brindando mayor seguridad y confianza a los pacientes.

    Más recientes

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.