More
    InicioTecnologíaNUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la...

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Publicado

    NUME se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica. Con más de 100 mil interacciones, principalmente en México, también es una aliada que promueve la prevención para las empresas y las aseguradoras.

    Este hito ha sido posible gracias a la confianza de corporativos como AT&T y AON que han integrado la plataforma como parte de sus estrategias de bienestar laboral y retención de talento.

    También lee: ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    ¿Qué es NUME y qué servicios de salud digital ofrece?

    NUME ofrece un ecosistema de servicios digitales que son gratuitos e ilimitados para los usuarios: telemedicina en más de 20 especialidades médicas 24/7, sesiones de psicología y nutrición, medicina preventiva, bienestar emocional y educación financiera, todo desde una sola plataforma. Su enfoque integral permite atender de forma preventiva problemas de salud física y mental, reducir el ausentismo laboral y mejorar el rendimiento de los equipos.

    “Alcanzar las 100 mil interacciones representa un punto de inflexión en nuestra expansión regional. Hoy las empresas ya no conciben el bienestar como un beneficio opcional, sino como una estrategia de negocio clave para impulsar la productividad, competitividad y reforzar la cultura organizacional. En NUME estamos construyendo la nueva generación de salud corporativa basada en prevención, datos y acompañamiento continuo”, afirmó Ingrid Briggiler, fundadora y CEO de NUME.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    El crecimiento de la plataforma se da en un contexto de fuerte aceleración de la salud digital en nuestro país. De acuerdo con la Asociación HealthTech México, la industria creció 300% en 2022, mientras que el uso de plataformas de salud se multiplicó por cuatro desde 2018 y la emisión de la receta médica digital registró un incremento de 3.5 veces.

    En ese escenario, NUME se ha posicionado como un aliado estratégico para empresas que buscan potenciar el bienestar de sus colaboradores y optimizar costos asociados a la salud laboral.

    La plataforma ha demostrado generar resultados verificables en las organizaciones: reducción del ausentismo laboral hasta en un 30%, ahorro de hasta 50% en atención médica frente a consultas presenciales y tiene un 90% de resolución médica remota sin necesidad de derivación a centros presenciales. Además, mantiene un nivel de satisfacción del 97% entre sus usuarios y una red profesional de más de 500 especialistas certificados.

    De acuerdo con Statista, los ingresos generados por el sector de salud digital en México alcanzaron los 1,930 millones de dólares en 2023, mientras que la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), a través del estudio Médic@ Digital en México, reveló que el 45% de los médicos del país ya atiende consultas virtuales, aunque advierte que los retos persisten en infraestructura y conectividad, claves para masificar la atención digital.

    También lee: Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    ¿Cuáles son los planes a futuro de NUME?

    Con presencia en México, Argentina, Colombia y Chile, y ahora más de 10 millones de usuarios en la región, NUME continuará su expansión en México con el objetivo de alcanzar 50 mil usuarios en 2025, reforzar su red de especialistas en salud física y mental, y sumar nuevos aliados estratégicos en el segmento asegurador y corporativo.

    La compañía también prepara nuevas funcionalidades con inteligencia artificial (IA) aplicada a la salud preventiva para personalizar diagnósticos y programas de bienestar con enfoque en datos.

    Con experiencia en la creación de startups del sector salud y una mirada pionera sobre el futuro del bienestar organizacional, Briggiler representa a una nueva generación de emprendedores que están transformando la industria de la salud digital desde Latinoamérica hacia el mundo.

    Tras el éxito de Llamando al Doctor, la primera plataforma de consultas médicas online de Argentina, ahora redobla la apuesta con NUME desde México, integrando no solo telemedicina, sino también salud psicológica y tecnología para resolver los grandes desafíos del segmento: acceso, digitalización y atención integral de las personas.

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.