More
    InicioEspecialidades MédicasENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir un resumen con las estadísticas más importantes del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025. Después de una larga espera por fin se aplicó la prueba y en esta edición hubo muchos cambios aunque no todos fueron bien vistos por los doctores que desean convertirse en especialistas.

    La Licenciatura en Medicina es bastante diferentes a las demás y todo empieza por su duración porque varía entre 6 y 7 años. Además también se distingue porque realmente nunca tiene un final y más allá de la actualización constante también es posible extender los estudios de forma indefinida.

    También lee: ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Pero antes, ¿qué es el ENARM?

    Es un examen de conocimientos que deben presentar todos los médicos generales que quieren convertirse en especialistas. Al final, los que obtienen los mejores puntajes son los que logran ingresar a la residencia para continuar con su preparación académica.

    El examen es una prueba de opción múltiple que se enfoca principalmente en la evaluación de competencias cognitivas en la resolución de casos clínicos. Además es regulado y aplicado anualmente por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2025)

    ENARM 2025 analizado con estadísticas

    • Aspirantes registrados: 50,940 profesionales médicos concluyeron las etapas de inscripción.
    • Aspirantes que realizaron el examen: 44,859 médicos.
    • Plazas ofrecidas para médicos mexicanos: 18,515.
    • Plazas ofrecidas para médicos extranjeros: 439.
    • Plazas ofrecidas en total: 18,954.

    Probabilidad de obtener una plaza en el ENARM

    Gracias al aumento exponencial en el número de plazas disponibles que hubo en la edición del ENARM 2020 ahora hay más probabilidades de ingresar a la residencia médica.

    • 2025 – 37.5%
    • 2024 – 41.5%
    • 2023 – 39.2%
    • 2022 – 40.0%
    • 2021 – 42.3%
    • 2020 – 42.2%
    • 2019 – 22.2%
    • 2018 – 18.4%
    • 2017 – 17.1%
    • 2016 – 22.9%
    • 2015 – 17.1%

    Especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM 2025

    1. Anatomía Patológica.
    2. Anestesiología.
    3. Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    4. Calidad de la Atención Clínica.
    5. Cirugía General.
    6. Epidemiología.
    7. Genética Médica.
    8. Geriatría.
    9. Ginecología y Obstetricia.
    10. Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    11. Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    12. Medicina de Rehabilitación.
    13. Medicina de Urgencias.
    14. Medicina del Trabajo y Ambiental.
    15. Medicina Familiar.
    16. Medicina Interna.
    17. Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    18. Medicina Paliativa.
    19. Medicina Preventiva.
    20. Neumología.
    21. Oftalmología.
    22. Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    23. Patología Clínica.
    24. Pediatría.
    25. Psiquiatría.
    26. Radio Oncología.
    27. Traumatología y Ortopedia.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas con más plazas disponibles?

    El ENARM 2025 tiene 27 especialidades médicas de entrada directa aunque las plazas no se distribuyen de forma equilibrada sino que hay algunas que ofrecen más espacios que las demás.

    • Medicina Familiar: 2,453 plazas.
    • Medicina de Urgencias: 2,374 plazas.
    • Medicina Interna: 2,361 plazas.
    • Cirugía General: 1,890 plazas.
    • Anestesiología: 1,847 plazas.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas con menos plazas disponibles?

    • Medicina Paliativa: 4 plazas.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva: 12 plazas.
    • Medicina Preventiva: 12 plazas.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular: 32 plazas.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría: 36 plazas.
    • Genética Médica: 43 plazas.
    • Radio Oncología: 45 plazas.
    • Patología Clínica: 56 plazas.

    También lee: ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    Puntaje mínimo para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS estableció un puntaje mínimo general de 43.0000 en el ENARM 2025 para que los aspirantes pudieran tener un expediente elegible y participar en el proceso de selección de la especialidad, aunque el puntaje real para obtener una plaza siempre es mucho más alto y varía por especialidad.

    Alta competencia

    A pesar de que el número de plazas se ha incrementado significativamente en los últimos años, la competencia se mantiene alta, con una relación de aspirantes por plaza de aproximadamente 2.7 a 1.

    ENARM 2025 no tuvo casos clínicos en inglés

    Otra de las estadísticas del ENARM 2025 que llamó la atención es que por primera vez no se incluyeron casos clínicos en inglés. Para algunos médicos fue algo positivo pero también hubo otros que se quejaron de esta modificación.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.