More
    InicioNace primer bebé con microcefalia por zika en Europa

    Nace primer bebé con microcefalia por zika en Europa

    Publicado

    Uno de los principales riesgos derivados del contagio de zika en mujeres embarazadas es el desarrollo de microcefalia en el producto, malformación que ha sido registrada por primera vez en Europa, más específicamente en España.

    Según revelaron autoridades sanitarias españolas, en los últimos días se produjo el primer alumbramiento de un bebé con microcefalia derivada del zika en Europa. El nacimiento tuvo lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona bajo la supervisión del doctor Felix Castillo, jefe de neonatal en la institución.

    De acuerdo con Castillo la malformación había sido detectada desde el pasado mes de mayo, situación a pesar de la cual la pareja decidió tener al bebé, mismo que nació a través de cesarea a las 40 semanas de gestación, presentando “una cabeza más pequeña de lo normal confirmando la microcefalia”, según indicó el galeno.

    Si bien éste es el primer bebé europeo nacido con microcefalia, el mes pasado una mujer eslovena decidió practicarse un aborto luego de que le fuera detectada la presencia del virus del zika durante el embarazo.

    Hasta el momento existen 190 casos registrados de zika en España, de los cuales 189 corresponden a contagios contraídos durante algún viaje (principalmente a países de América Latina) y el restante por contacto sexual.

    Cabe recordar que a principios de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la propagación del virus del zika como una emergencia de salud pública mundial por el riesgo que representa para los neonatos y, de acuerdo con proyecciones del diario científico Nature Microbiology, 93.4 millones de personas alrededor del planeta contraerán zika, de los cuales 1.65 millones serán mujeres embarazadas.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.