Para ingresar a la residencia médica es necesario cumplir con un largo proceso que consta de diversas fases. Contrario a lo que muchos piensan, el ENARM no es la única prueba que se debe presentar porque en la mayoría de hospitales también es obligatorio cumplir con un examen psicométrico. El objetivo no es medir los conocimientos de los aspirantes sino verificar su estado mental y emocional.
Los médicos generales que se quieren convertir en especialistas tienen la falsa idea de que después de la aplicación del ENARM ya no deben cumplir con más exámenes. En realidad no es así porque hay más ejercicios que es obligatorio presentar para finalmente obtener una plaza como residentes.
También lee: ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen
ENARM: ¿Cómo es el examen psicométrico?
Aunque cada hospital tiene sus propios requisitos de ingreso, en la mayoría es común solicitar un examen psicométrico a los aspirantes que presentaron el ENARM. La calificación en esta etapa es igual de importante que el puntaje obtenido en la prueba de conocimientos.
En ese tenor, todos los cursos de estudio y preparación para el ENARM únicamente se enfocan en la resolución de casos clínicos pero dejan de lado la etapa posterior.
Con esto en mente, la Dra. Naila Carrera, quien presentó el ENARM 2025 y desea ingresar a la especialidad de Anestesiología, compartió un video en donde relata que su examen psicométrico estuvo dividido en 4 partes.
- 200 preguntas de verdadero o falso.
- Hacer un dibujo.
- Elegir entre varias opciones la peor y la mejor.
- Dibujar una casa, un árbol y una persona y al final crear una historia con los tres dibujos.
@nailacarrera7 Recuerden que tenemos código de descuento con PUNTO ENARM! Si te interesa escribe y te doy el código #enarm #medicos #residenciamedica
¿Para qué funciona un examen psicométrico?
Un examen psicométrico es una herramienta estandarizada y científica diseñada para medir objetivamente la psique de un individuo (sus capacidades, personalidad y aptitudes) mediante la cuantificación de muestras de comportamiento.
Estos exámenes se utilizan principalmente en el ámbito de la selección de personal y la orientación vocacional.
ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años
¿Cuáles son los objetivos de un examen psicométrico?
El objetivo central de un examen psicométrico es obtener información cuantificable y objetiva sobre un candidato, más allá de lo que se puede evaluar en una entrevista o a través de su currículum, para predecir su desempeño laboral y su ajuste a la cultura de la empresa y al puesto específico.
- Predecir el éxito laboral: Determinar si las habilidades cognitivas o rasgos de personalidad de un candidato se correlacionan con un alto desempeño en las tareas del puesto.
- Evaluar habilidades cognitivas: Medir la capacidad intelectual general, el razonamiento verbal, numérico o abstracto, la memoria y la velocidad de procesamiento.
- Analizar la personalidad: Identificar rasgos de personalidad clave (como la introversión/extroversión, estabilidad emocional, apertura, responsabilidad o amabilidad) y cómo estos influyen en el ambiente de trabajo.
- Medir las aptitudes: Evaluar el potencial del individuo para adquirir nuevas habilidades o para desempeñarse en áreas específicas (por ejemplo, aptitud mecánica o administrativa).
- Promover la equidad: Al ser pruebas estandarizadas, buscan reducir la subjetividad y los sesgos que pueden surgir durante una entrevista tradicional.
