More
    InicioLegalCofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la...

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Publicado

    Para acabar con los rumores que han surgido durante los últimos días, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se pronunció acerca de la vacuna actualizada contra la Covid-19 de Pfizer. El motivo es aclarar la información y especialmente ofrecer una postura a la población en general.

    Todo se generó porque diversos medios de comunicación difundieron que la nueva versión de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 de Pfizer aún no cuenta con autorización para su comercialización en nuestro país.

    Es importante aclarar la información porque apenas hace unos días se instaló el Mega Centro de Vacunación en la CDMX para aplicar diversos biológicos. Además la temporada invernal está a punto de empezar oficialmente y la máxima recomendación es recibir el refuerzo de la inmunización que protege contra la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

    También lee: Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    Cofepris aclara su postura ante la vacuna de Pfizer

    Con lo anterior en mente, la Cofepris publicó un comunicado en donde ofrece su postura ante la versión actualizada de la vacuna de Pfizer. Lo primero que menciona es que desde el 7 de diciembre de 2023 se autorizó el registró sanitario al biológico con denominación Comirnaty. Mientras que la fecha de vencimiento del permiso es el 7 de diciembre de 2028.

    Sumado a lo anterior, el 19 de agosto de 2025 la Cofepris autorizó el cambio de fórmula por actualización de cepa LP.8.1, correspondiente a la temporada 2025–2026.

    Con este hecho México se posicionó como uno de los primeros países en otorgar el registro a este biológico con la nueva cepa, con el objetivo de proteger a la población y atender las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    La vacuna de Pfizer todavía no se puede comercializar en el sector privado

    Respecto de las versiones que señalan que Cofepris no ha otorgado la liberación ordinaria para la comercialización en el sector privado, la autoridad sanitaria hizo énfasis en que no ha recibido la documentación necesaria para iniciar el trámite para dicha comercialización.

    “Aún cuando existe comunicación permanente con el ente regulado, el día viernes 14 de noviembre, se llevó a cabo una reunión virtual extraordinaria para orientar a la empresa sobre los pasos a seguir para solicitar el permiso correspondiente”, aclaró Cofepris.

    En dicha reunión se informó que, de manera extraordinaria, Cofepris amplió su horario para recibir la documentación necesaria conforme a la normatividad ese mismo viernes.

    La empresa entregó parte de la documentación requerida y se estableció el compromiso de presentar la documentación completa el día martes 18 de noviembre. En consecuencia, Cofepris reiteró al regulado su plena disposición para continuar con el trámite en cuanto reúna los requisitos establecidos en la normativa vigente.

    A manera de conclusión, hasta este momento la vacuna actualizada de Pfizer todavía no tiene la autorización de la Cofepris para su comercialización en el sector privado; sin embargo sí se puede utilizar dentro del ámbito público. Además se prevé que es cuestión de días o incluso horas para que reciba la aprobación total.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.