La mayor constante en todas las personas es que cada una es única y diferente a las demás. En especial a nivel interno hay aspectos que distinguen a un individuo del resto. Con esto en mente, te compartimos los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo.
También lee: ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?
¿Para qué funciona la sangre?
La sangre es un tipo de tejido conectivo líquido vital que circula a través del sistema circulatorio de las personas. Es esencial para la vida porque actúa como el principal sistema de transporte del cuerpo.
Aunque a simple vista parece un líquido rojo uniforme, la sangre es una mezcla compleja de células suspendidas en un líquido llamado plasma.
Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?
Principales tipos de sangre que existen
En términos generales existen 4 tipos principales de sangre: A, B, AB y O de acuerdo con los antígenos en la superficie de los glóbulos rojos. A su vez, cada tipo principal se combina con el factor Rh (+ o -), lo que resulta en un total de 8 grupos sanguíneos.
- A+
- A-
- B+
- B-
- AB+
- AB-
- O+
- O-
El tipo O- es el donante universal porque puede donar a casi todos los demás. Mientras que el tipo AB+ es el receptor universal porque puede recibir de casi todos los demás.
¿Cuáles son los grupos sanguíneos más comunes en el mundo?
De acuerdo con un análisis de Statista hay algunos grupos sanguíneos que son más comunes en algunos países específicos y en el resto no. Para empezar, el tipo O+ es el más frecuente en el mundo aunque cuando se analiza de manera individual en cada nación los resultados son diferentes.
En países como Francia predomina el grupo sanguíneo A entre la población con el 44%, mientras que ligeramente más abajo está el tipo O con el 42%.
Mientras que en España la tendencia es inversa porque el grupo O tiene el 45% y el A tiene el 42%. La misma situación se repite en Islandia y Rusia aunque con variaciones en las cifras.
Uno de los casos más distintivos ocurre en la India porque no sólo es uno de los países más poblados del mundo sino que 9% de la población tiene el tipo de sangre AB y es una de las cifras más altas para este grupo sanguíneo.
También lee: Día Mundial del Cáncer de Sangre: ¿Cuáles son los síntomas de los tipos más comunes?
¿Cuáles son los grupos sanguíneos más comunes en México?
En el caso de México hay una diferencia bastante marcada porque predomina el grupo O con el 58%. Después están el tipo A con el 31%, el tipo B con el 8% y el grupo AB con el 2%.
¿Para qué funciona la sangre?
La sangre cumple múltiples funciones vitales para mantener la homeostasis del cuerpo
Función de transporte
- Oxígeno y nutrientes: Transporta oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo y lleva nutrientes a los tejidos.
- Desechos: Recoge productos de desecho metabólico (como dióxido de carbono y urea) y los lleva a los órganos de excreción (pulmones, riñones, hígado).
- Hormonas: Transporta hormonas desde las glándulas endocrinas hasta sus órganos diana.
Función de protección
- Inmunidad: Los glóbulos blancos protegen el cuerpo combatiendo patógenos.
- Hemostasia (coagulación): Las plaquetas y los factores de coagulación evitan la pérdida excesiva de sangre sellando las heridas.
Función de regulación
- Temperatura corporal: Distribuye el calor de manera uniforme, ayudando a mantener la temperatura corporal estable.
- Equilibrio ácido-base (pH): El plasma sanguíneo contiene tampones químicos que ayudan a mantener el pH de la sangre dentro de un rango muy estrecho.
- Balance hídrico: Mantiene el equilibrio de fluidos y electrolitos entre la sangre y los tejidos.
