More
    InicioHoy en SaludiarioPremio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    Publicado

    El secretario de Salud, David Kershenobich, encabezó la ceremonia del Premio de Antigüedad 2025. El objetivo fue reconocer la entrega, vocación y compromiso de 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    “Estas son de las ceremonias más emotivas y gratificantes, porque se premia a personas que han dedicado muchos años a la salud de México. Su trabajo preserva la memoria institucional y fortalece el quehacer de esta secretaría. Su ejemplo inspira y nos recuerda que el compromiso con la salud pública es un compromiso con la sociedad”, expresó.

    También lee: Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La responsabilidad de trabajar en el sector salud

    Durante la ceremonia, el secretario David Kershenobich afirmó que cada trayectoria representa años de dedicación, experiencia y un legado que fortalece la memoria institucional y la misión del sector salud.

    En su intervención, la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Miriam Machicao Ceballos, resaltó las historias de entrega en cada persona galardonada. “Hoy no solo celebramos años de servicio, celebramos travesías completas, historias de vocación, entrega y convicción. La Secretaría de Salud no es un edificio ni una estructura; son ustedes, sus manos, su experiencia y su compromiso cotidiano. Este reconocimiento es la expresión tangible de la gratitud que esta institución les tiene”, señaló.

    Por su parte, el vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Francisco Becerril Chimal, remarcó el valor humano y profesional de las personas galardonadas.

    “Ustedes son quienes dan vitalidad a la Secretaría de Salud. Han entregado décadas de esfuerzo en beneficio de los mexicanos. Esa medalla representa el agradecimiento de toda una institución. Se les admira y se les respeta”, afirmó.

    Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Premio de Antigüedad 2025: Lista con todos los reconocidos

    Durante la ceremonia del Premio de Antigüedad 2025 se llevó a cabo la entrega simbólica de reconocimientos, por 55 años de servicio a las trabajadoras Josefina Laguna Leme, de la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura Física, y Santos Jovita Alcántara Espinosa, del Hospital de la Mujer, y por 50 años, a María Edith Subías Ocampo, del Centro Comunitario de Salud Mental Zacatenco.

    También recibieron el premio por 45 años, María Eugenia Maldonado González, trabajadora de la oficina del titular de la Secretaría de Salud; por 40 años de servicio, Aurelio Carvajal Chavarría, de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud; por 35 años, Oscar Trejo Carrillo, de la Unidad de Administración y Finanzas y con 30 años, José Enrique Luna Cruz, de la Dirección General de Epidemiología.

    Finalmente, por 25 años de labores, Adriana Martínez Lucio, de la Unidad General de Asuntos Jurídicos, y Héctor Hernández Castro, de la Dirección General de Recursos Humanos y Organización; y por 20 años de servicio, Sine Selene Torres Márquez, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

    La ceremonia del Premio de Antigüedad 2025 concluyó con un agradecimiento especial a las familias que han apoyado a cada trabajadora y trabajador en su esfuerzo, vocación y disciplina.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.