Cleveland Clinic anunció el inicio de un estudio clínico que evaluará una herramienta de inteligencia artificial (IA) diseñada para aumentar la precisión, uniformidad y agilidad en la interpretación de resonancias magnéticas (MRI) de próstata.
El estudio investigará si una plataforma de IA puede mejorar la detección de cáncer de próstata en hombres con niveles elevados de Antígeno Prostático Específico (PSA), al apoyar a los radiólogos en la identificación y evaluación de lesiones sospechosas.
También lee: Cleveland Clinic hace historia: Es nombrado el mejor hospital de cardiología en EE.UU.
¿Cómo funciona el proyecto de Cleveland Clinic?
Como vocero del proyecto, Zeyad Schwen, MD, especialista en Urología de Mínima Invasión en Cleveland Clinic, destacó la complejidad del estudio de MRI de próstata y los posibles beneficios de incorporar IA en su interpretación.
“La MRI de próstata es un estudio complejo que exige integrar múltiples secuencias de imagen. La experiencia de interpretación varía ampliamente, especialmente en regiones con acceso limitado a radiólogos subespecializados. Esta herramienta de IA actúa como un segundo lector que contribuye a reducir esa variabilidad y a mejorar la confianza diagnóstica”, explicó el Dr. Schwen.
Cleveland Clinic en México: Ahora ofrece el servicio de segunda opinión internacional
Mayor eficiencia y reducción de tiempos de espera
La tecnología fue desarrollada para acelerar la revisión de estudios sin modificar la experiencia del paciente durante la MRI. Su implementación podría acortar el intervalo entre la realización del examen y la entrega del informe definitivo.
“La atención en cáncer de próstata es muy sensible al tiempo. Contar con resultados más rápidos puede disminuir la ansiedad del paciente y facilitar decisiones oportunas sobre biopsias y tratamientos”.
Además, el sistema identifica y delinea automáticamente áreas sospechosas, asigna puntajes de probabilidad y sincroniza esta información con plataformas de biopsia guiada por fusión MRI-ultrasonido. Esto permite dirigir la aguja con mayor precisión hacia las zonas que requieren evaluación.
También lee: IBM crea la primera computadora cuántica enfocada en la investigación médica: Todo esto puede hacer
Reducción de la carga de trabajo para los médicos
Al automatizar tareas repetitivas, como trazar manualmente y medir lesiones, la herramienta de IA está diseñada para disminuir la carga laboral de los radiólogos y permitir que dediquen más tiempo al juicio clínico de alto nivel.
“Automatizar el etiquetado y la medición manual de las lesiones permite que los médicos se concentren en interpretar, no en tareas tediosas de documentación”, añadió el Dr. Schwen.
Cleveland Clinic mantiene una sólida trayectoria en el desarrollo de tecnologías innovadoras para mejorar la atención médica. Este estudio refuerza el compromiso de la institución con la precisión diagnóstica y el acceso a herramientas avanzadas que puedan salvar vidas.
“La IA no reemplazará a radiólogos o urólogos. Pero los médicos que integren estas herramientas podrán ofrecer una atención más precisa y eficiente. Aquellos que no las adopten podrían rezagarse con el tiempo”, finalizó.
