More
    InicioNoticiasMarketingAuna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud...

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    Publicado

    Auna, uno de los principales proveedores de servicios de salud en América Latina con operaciones en México, Perú y Colombia, anunció hoy una colaboración con Sojitz Corporation of America, el cual es un grupo global de inversión y comercio con sede en Japón.

    Mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) se buscará explorar oportunidades de negocio conjuntas en el sector salud en toda América Latina, con un enfoque inicial en México. El motivo es porque se trata de uno de los mercados de salud más grandes y de más rápido crecimiento en la región.

    También lee: Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    Auna tendrá una inversión histórica en México

    El pasado 24 de septiembre de 2025, Auna anunció su intención de invertir aproximadamente 500 millones de dólares en los próximos tres a cinco años para expandir su plataforma integrada de salud en México.

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud y operaciones con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz, con el fin de acelerar el desarrollo de infraestructura y servicios de salud modernos, escalables y accesibles en América Latina.

    “Hemos mantenido conversaciones con Sojitz a lo largo de los años sobre la posibilidad de unir fuerzas, y este marco consolida nuestra visión compartida. Este acuerdo marca un paso importante en la estrategia de Auna para expandir nuestro modelo de atención integrada y llevar salud de alta calidad a más personas en México y en toda América Latina”, señaló Suso Zamora, Presidente y Presidente Ejecutivo del Directorio de Auna.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    ¿Qué es Auna y cuándo surgió?

    Auna es una de las principales plataformas de salud de América Latina, con operaciones en México, Perú y Colombia. Prioriza la prevención y se enfoca en enfermedades complejas que representan los mayores gastos en salud.

    Su misión es transformar el sector salud brindando acceso a una oferta altamente integrada de servicios en mercados de baja penetración en Hispanoamérica.

    Fundada en 1989, Auna ha construido una de las plataformas de salud modernas más grandes de la región, compuesta por una red horizontalmente integrada de centros de atención médica y un portafolio verticalmente integrado de planes de oncología y salud general.

    Al 30 de junio de 2025, su red incluía 31 centros de salud —hospitales, centros ambulatorios y centros de prevención y bienestar— con un total de 2,333 camas y 1.4 millones de asegurados.

    Más recientes

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Más contenido de salud

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.