More
    InicioHoy en SaludiarioUNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en...

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    Publicado

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones de mayor tradición. A la fecha se mantiene como uno de los estandartes de la educación pública por su calidad y prestigio pero además es reconocida a nivel internacional. Precisamente el día de hoy se dio a conocer que se ubica dentro de las 50 mejores escuelas en el mundo en ciencia interdisciplinaria.

    Lo anterior es gracias a que obtuvo resultados destacados en tres clasificaciones internacionales de Instituciones de Educación Superior que evalúan áreas como las ciencias, la calidad de sus materias académicas, el compromiso con la sustentabilidad y la gobernanza.

    También lee: UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    UNAM aparece entre las 50 mejores universidades del mundo

    En el ranking Interdisciplinary Science 2026 del Times Higher Education, la UNAM se ubicó en el top 50 al posicionarse en el lugar 45 a nivel global y la número 2 en Centro y Sudamérica de entre 1, 267 instituciones.

    Este proyecto es realizado en colaboración con Schmidt Science Fellows y evalúa a 911 universidades en ciencias interdisciplinarias de 94 países.

    En este ranking que mide las contribuciones y el compromiso de las universidades a nivel mundial con la ciencia interdisciplinaria la UNAM avanzó del lugar 54 al 45 entre las ediciones 2025 y 2026.

    Biblioteca Médica Digital de la UNAM: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

    La mejor universidad de México

    Por otra parte, en el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, el cual hace su clasificación por materias académicas, la UNAM destacó en 19 áreas y se posicionó en el primer lugar nacional en prácticamente todas las que son evaluadas por este ranking.

    A nivel mundial, sobresale la posición 41 en Ciencias Veterinarias. También destaca que entraron en el top 100 Ecología (51-75) y Ciencias de la Tierra (76-100).

    En tanto, en el rango de 101-200, se ubican disciplinas como Ciencias de la Atmósfera (101-150), Oceanografía (151-200) y Ciencias Biológicas (151-200). Mientras que Biotecnología, Farmacia, Ingeniería Ambiental, Agronomía, Física, Economía, Salud Pública, Matemáticas, Ciencias de los Alimentos, Ingeniería Química, Ciencias Biológicas y Química, reportaron rangos entre 201-500 a nivel global.

    El reporte GRAS Shanghai evalúa a más de 3 mil universidades del mundo y entre las categorías que conforman sus indicadores están la calidad de Investigación, el impacto de la Investigación y la internacionalización.

    Finalmente en el QS Sustainability 2026, que evalúa a las universidades que lideran prácticas de sostenibilidad social y ambiental, la UNAM se ubicó en el lugar 222 de entre poco más de 2,000 universidades de todo el mundo, resultado que la mantiene dentro del 11% superior a nivel global.

    También lee: Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Interdisciplinary Science 2026 of Times Higher Education

    • La UNAM alcanzó el lugar global 45 en ciencia interdisciplinaria.
    • Se ubica dentro del top 50 mundial en esta categoría.
    • Avanzó nueve lugares respecto a 2025: del 54 al 45.
    • Este ranking considera instituciones de más de 90 países.
    • La medición evalúa la integración de distintas áreas científicas y la colaboración entre disciplinas.

    Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026

    • Presencia en 19 áreas del conocimiento, con primer lugar nacional en prácticamente todas.
    • Top 100 global en Ecología (51–75) y Ciencias de la Tierra (76–100).
    • Top 150 en Ciencias Atmosféricas, Ciencias Biológicas, Oceanografía y Automatización y Control.
    • Mejor universidad de México en todas las áreas en las que aparece evaluada.

    QS Sustainability 2026

    • La UNAM aparece en el lugar 222 entre 2,002 universidades evaluadas en relación al tema de sostenibilidad.
    • Es la primera institución de México en esta medición.

     

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.