More
    InicioCrean articulaciones de cadera en 3D con células madre de paciente

    Crean articulaciones de cadera en 3D con células madre de paciente

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Washington, en St. Louis, y del Cytex Therapeutics, en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, crearon una articulación de cadera a la medida del paciente a partir de sus células madre en un andamiaje sintético biodegradable impreso en 3D.

    El andamio modelado con la forma de la articulación de la cadera del paciente se recubre con células madre, de modo que el tejido resultante reemplaza al cartílago original y ayuda a aliviar el dolor producido por osteoartritis y a posponer o eliminar la necesidad de la cirugía tradicional de reemplazo de articulaciones.

    Apoyándose en la terapia génica, los investigadores insertan un gen en el cartílago creado, así como un fármaco para activarlo a fin de que el sistema libere antiinflamatorios e impida la reaparición del trastorno en esa articulación.

    Los investigadores esperan que su propuesta ayude a evitar implantes convencionales, sobre todo en pacientes jóvenes, ya que los médicos suelen estar en contra de este tipo de intervenciones en personas menores de 50 años porque la cirugía es agresiva y las prótesis poseen durabilidad de menos de dos décadas.

    Según refiere la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la osteoartritis es el trastorno articular más común y antes de los 55 años de edad el padecimiento se presenta por igual en ambos sexos.

    Al respecto, Statista ofrece una gráfica en la que muestra que esta afección se colocó en el segundo puesto de las 10 condiciones más caras de tratar en los hospitales estadounidenses en 2013, por lo que esta nueva opción para evitar cirugías y ayudar en la recuperación del paciente también podría traducirse en una prometedora reducción de gastos por este concepto.

    Enfermedades-Tratamiento-Costoso-Estados-Unidos-2013Los detalles del nuevo desarrollo fueron dados a conocer en Proceedings of the National Academy of Sciences: “Anatomically shaped tissue-engineered cartilage with tunable and inducible anticytokine delivery for biological joint resurfacing”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero