Dentro de la Medicina todo se encuentra en constante cambio porque nada es estático. Lo mismo ocurre con las autoridades relacionadas con el campo de la salud. De hecho, uno de los cambios más importantes que ocurrieron en el 2025 fue la desaparición del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) y desde entonces ha generado mucha incertidumbre.
El órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSA) fue creado en el 2004 con el objetivo de dotar al Sistema Nacional de Salud de información sistemática y objetiva para la evaluación, gestión y uso apropiado de las tecnologías para la salud.
Aunque tal vez el CENETEC era más conocido por elaborar las Guías de Práctica Clínica (GPC). Los documentos son la base para redactar los casos clínicos del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y por eso todos los interesados en convertirse en especialistas las tenían que leer.
También lee: CENETEC publica convocatoria para actualizar estas 10 Guías de Práctica Clínica
CENETEC cambia de nombre y ahora es la DGMoSS
Dicho lo anterior, el cambio más importante es que el CENETEC cambió de nombre y ahora su nueva denominación es Dirección General de Modernización del Sector Salud (DGMoSS).
Todavía no están claras las implicaciones que tendrá esta modificación o si sólo se trata de un cambio de nombre y todo lo demás quedará igual. Aunque la primera consecuencia fue la desaparición del catálogo maestro con las GPC que antes estaba disponible en internet.
A raíz de lo anterior, los más afectados son los jóvenes que planean presentar el ENARM 2026 porque en estos momentos no pueden acceder a los documentos indispensables para cumplir con sus repasos.
Esta es la nueva guía de CENETEC para la atención médica a distancia
El debate sobre la “desaparición” del CENETEC y su situación actual
El CENETEC, como organismo, no ha sido formalmente disuelto por un decreto legal como sí ocurrió con el Seguro Popular o el INSABI. Sin embargo, su funcionalidad e impacto han sido significativamente afectados por cambios en la administración pública, lo que ha generado la percepción de su “desaparición”.
Reestructuración Administrativa
El CENETEC ha pasado por varios ajustes dentro de la estructura de la SSA. Aunque el órgano sigue existiendo y hay personal que desempeña sus funciones como la Subdirección de Ingeniería Clínica, ha habido una menor visibilidad y financiamiento para sus proyectos, especialmente en la generación y actualización de nuevas GPC.
También lee: CENETEC sustituye las Guías de Práctica Clínica de la diabetes y apnea
Desaparición de las GPC en internet
Como ya se mencionó, el problema más notorio y de mayor impacto para la comunidad médica fue la inaccesibilidad de su principal repositorio de información.
Dado que el ENARM y el estándar de atención en México se basan en estas GPC, su eliminación de la plataforma oficial representa un reto mayor para los estudiantes, residentes y médicos que buscan el sustento normativo de sus decisiones.
La información que antes estaba centralizada y disponible para su descarga gratuita ahora está fragmentada o desactualizada en otros enlaces gubernamentales.
Conclusión sobre el destino del CENETEC
Más que una desaparición jurídica, lo que se ha observado es una disminución de su operación, la interrupción en la actualización de sus productos más relevantes (las GPC) y la pérdida de acceso al repositorio central de sus documentos técnicos.
Esto refleja un cambio en la prioridad administrativa del gobierno federal respecto a la estandarización y evaluación de la tecnología en salud, con la atención enfocada en la integración del sistema bajo el IMSS-Bienestar.
