More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad:...

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    Publicado

    Después de un extenso proceso de selección el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tomó una decisión muy importante. Se trata del nombramiento de los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país. Además también dio a conocer el nombre del nuevo titular de la Unidad de Derechos Humanos y a continuación te compartimos toda la información.

    El campo laboral de un médico va mucho más allá del consultorio y la atención directa a pacientes. También puede desempeñar otras funciones e incluso llegar al escalón más alto dentro de un hospital que es la dirección general. Para acceder a este tipo de cargos se necesita una extensa formación y contar con la experiencia necesaria.

    También lee: IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    IMSS tiene 4 nuevos directores de Hospitales de Alta Especialidad

    Con lo anterior en mente, el IMSS llevó a cabo una ceremonia para nombrar a los 4 nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad.

    • Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI – Dra. Rosalba Carolina García Méndez.
    • Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI – Dra. Guadalupe Vargas Ortega.
    • Hospital de Especialidades del CMN Occidente – Dr. Eduardo González Espinoza.
    • Hospital de Gineco Obstetricia del CMN Occidente – Dr. Julio César Cárdenas Valdez.

    De manera adicional, se dio a conocer que Jorge Armando Marengo Camacho será el nuevo titular de la Unidad de Derechos Humanos del IMSS.

    En todos los casos el inicio oficial de funciones de sus nuevos cargos será el 1 de diciembre de 2025.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    Trayectoria de los nuevos directores de Hospitales de Alta Especialidad del IMSS

    La doctora Rosalba Carolina García Méndez es médica cirujana por la Facultad de Medicina de la UNAM, con especialidad en Cardiología por el Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI y con Maestría en Ciencias Médicas. Además cuenta con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Cardiología y es socia titular de la Asociación Nacional de Cardiólogos.

    La doctora Guadalupe Vargas Ortega es médica cirujana por la Universidad Veracruzana, con formación de posgrado en Medicina Interna en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social y subespecialidades en Endocrinología por el CMN Siglo XXI, así como en Biología de la Reproducción Humana por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Cuenta con una Maestría en Ciencias Médicas por la UNAM.

    El doctor Eduardo González Espinoza es médico cirujano con especialidad en Cirugía General y subespecialidad en Urología, formado en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social y certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. Realizó su formación de pregrado en la Universidad de Guadalajara y complementó su preparación clínica en sedes de alta especialidad del propio Instituto.

    El doctor Julio César Cárdenas Valdez es médico cirujano y partero por la Universidad Regional del Sureste, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Complementó su formación con adiestramientos en Andrología Clínica y Quirúrgica, así como en Fisiología Obstétrica y Ultrasonido Doppler. Cuenta además con estudios de posgrado en gestión de salud y bienestar corporativo.

    Y por último, Jorge Armando Marengo Camacho es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Maestro en Psicoterapia Gestalt Integrativa y Maestro en Seguridad Internacional por la Universidad Pompeu Fabra, donde fue becario de la Fundación Carolina.

    Más recientes

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Gráfica del día: Los países con las tasas de vacunación infantil más bajas en el mundo

    Algunos de los países con las tasas de vacunación infantil más bajas son Corea del Norte, Papúa Nueva Guinea, Somalia y Sudán.

    Medición inteligente: el nuevo ROI en pharma

    En un contexto donde los presupuestos en salud deben rendir más y cada mensaje debe aportar valor, repensar el ROI con IA no es opcional: es estratégico y fundamental.

    Prevención del cáncer de piel en trabajadores agrícolas mexicanos expuestos al sol

    El cáncer de piel es una de las enfermedades más prevenibles y, al mismo...

    Más contenido de salud

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Gráfica del día: Los países con las tasas de vacunación infantil más bajas en el mundo

    Algunos de los países con las tasas de vacunación infantil más bajas son Corea del Norte, Papúa Nueva Guinea, Somalia y Sudán.

    Medición inteligente: el nuevo ROI en pharma

    En un contexto donde los presupuestos en salud deben rendir más y cada mensaje debe aportar valor, repensar el ROI con IA no es opcional: es estratégico y fundamental.