More
    InicioIMSS invierte 3 millones al mes en 5 pacientes con enfermedad de...

    IMSS invierte 3 millones al mes en 5 pacientes con enfermedad de Fabry

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha invertido casi 25 millones de pesos en 5 pacientes diagnosticados con enfermedad de Fabry en Coahuila.

    De acuerdo a Felipe Pacheco Pineda, jefe del área de Prestaciones Médicas del IMSS en dicha entidad, las cinco personas que padecen Fabry consumen cada una alrededor de 3 millones de pesos  al mes en atención médica.

    Pacheco Pineda mencionó que se trata del tratamiento más caro que brinda el seguro social. “En el estado podemos decir que es la enfermedad en la que más dinero se invierte por el alto costo del tratamiento médico”, indicó. 

    Informó que las personas afectadas con la enfermedad de Fabry fueron diagnosticadas hace 10 meses. Cada uno de los pacientes llega a consumir hasta 250 mil pesos al mes, lo que significa que en 10 meses el IMSS ha invertido casi 25 millones de pesos.

    “El tratamiento puede alargar la vida de estos pacientes hasta 20 años más, por lo que es muy importante que el IMSS los siga apoyando con este tratamiento. Anteriormente, esta clase de pacientes estaban condenados a morir, pues su esperanza de vida no rebasaba los 20 o 30 años de vida. Actualmente, gracias al tratamiento, los pacientes con Fabry pueden llegar a vivir más de 50 años”, explicó el especialista.

    Felipe Pacheco detalló que el diagnóstico se realiza a través de determinación genética y después se establece el tratamiento que es considerado como uno de los más caros con los que cuenta el IMSS.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.