More
    InicioHabrá 100 plazas para médicos y enfermeras en ISSSTE de Aguascalientes

    Habrá 100 plazas para médicos y enfermeras en ISSSTE de Aguascalientes

    Publicado

    El secretario general del Comité Estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) de Aguascalientes, Normando López Meixueiro, aseguró que los ajustes presupuestales aplicados por el gobierno federal no alterarán los planes para reforzar la plantilla del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las demás instituciones de salud en dicha entidad.

    López Meixueiro anunció que a la Delegación Estatal se le autorizó un centenar de plazas para combatir el déficit de médicos, especialistas y enfermeras. No obstante, reconoció que seguirán faltando profesionales de la salud, sobre todo con las ampliaciones que se están efectuando en el Hospital General.

    Aunque por ahora sólo se han autorizado 100 contrataciones, aseguró que el acuerdo al que se llegó en la reciente revisión salarial con las autoridades del gobierno federal se respetará en todos sus términos, de modo que “el senador Joel Ayala Almeida nos ha confirmado que serán 73 mil las plazas que se contratarán en los próximos tres años para fortalecer la plantilla tan sólo del ISSSTE y de la Secretaría de Salud Federal”.

    Explicó que el acuerdo firmado a finales de mayo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, contempla, a fin de apoyar a los trabajadores del sector salud de la SSa y del ISSSTE con base en el Programa de Formalización del Empleo, la apertura de 73 mil plazas con seguridad social integral en tres etapas anuales.

    Dijo que “se espera que en breve se anuncie por parte de las autoridades del ISSSTE la contratación de los médicos y enfermeras en el número de plazas autorizadas para Aguascalientes”.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    Más contenido de salud

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.