More
    InicioMédicos británicos son discriminados por no practicar abortos

    Médicos británicos son discriminados por no practicar abortos

    Publicado

    El aborto es un tema que ha dado mucho de que hablar en varios países del mundo. Recientemente en Oklahoma, Estados Unidos, senadores pretendían aprobar una ley que penalizaría con prisión a aquellos médicos que practicaran abortos. En nuestro país, el Congreso de Veracruz acaba de aprobar una Ley Antiaborto, la cual criminaliza a las mujeres que realicen esta práctica.

    Ahora, un grupo de parlamentarios del Reino Unido llamado All-Party Parliamentary Pro-Life Group (APPG) denunció que los médicos que se niegan a practicar abortos, aplicando la objeción de conciencia, han sufrido diferentes tipos de discriminación en sus centros de trabajo, e incluso a varios de ellos se les ha negado ascensos.

    En algunos países del Reino Unido como Inglaterra, Escocia y Gales, el aborto es legal hasta las 24 semanas de embarazo. Pero en aquellos casos en los que se considera que la salud de la madre corre peligro o que el bebé presenta malformación física o discapacidad mental graves, el aborto es totalmente legal pasado este plazo.

    Por otra parte, de acuerdo a la Ley del Aborto en el Reino Unido, en su sección 4 se indica que “ninguna persona tendrá ninguna obligación, ya sea por contrato o por cualquier requisito legal o de otro tipo, para participar en cualquier tratamiento autorizado por esta ley a la que tiene una objeción de conciencia”.

    En un informe dado a conocer por la APPG titulado “La libertad de conciencia en la disposición del aborto”, denuncian que “existe un sólida evidencia que sugiere que hay una creciente presión sobre los profesionales de la salud con una objeción de conciencia a participar en abortos, tanto directa e indirectamente, independientemente de sus posiciones morales y éticas”.

    La APPG informó que muchos médicos han denunciado ser víctimas de acoso y discriminación debido a su objeción de conciencia al aborto.

    “Existe una creciente presión legal y profesional pues si los médicos se niegan a practicar el aborto, sus oportunidades de progreso son limitadas. Además, el entrenamiento adecuado en escuelas de medicina sobre el tema de la objeción de conciencia es casi inexistente”. La presión indicaron, se observa principalmente en los campos de la obstetricia y ginecología.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero